Mercedes-Benz Cars sigue adelante con el desarrollo de sus híbridos enchufables bajo la etiqueta EQ Power, con el A 250 e y B 250 e , los modelos de la familia de coches compactos con propulsión híbrida de tercera generación que celebran ahora su estreno, además, el A 250 e y A 250 e saloon se puede pedir ahora a precios desde 36.943,55 € y 37.300,553 €. La venta de la B 250 e desde 37,663 euros comienza unas semanas más tarde y el lanzamiento al mercado de los modelos tendrá lugar este año
En el corazón de los modelos 250 e encontramos el motor de gasolina turboalimentado de cuatro cilindros y 1.33 litros del Clase A o el Clase B. Este motor tiene 160 caballos de fuerza (118 kilovatios) y 250 Newton-metros y funciona junto con un motor eléctrico de 101 CV (75 kW) y 300 Nm . El sistema PHEV permite una potencia combinada de 218 CV (160 kW) y 450 Nm y está conectado a una transmisión automática de ocho velocidades y doble embrague.
La potencia eléctrica hace que el hatchback cinco puertas acelere de 0 a 100 km/h en 6.6 segundos, mientras que el sedán necesita una décima de segundo adicional. Por su lado, el Clase B electrificado acelera de 0 a 100 km/h en 6.8 segundos. En cuanto a la velocidad máxima, el A 250 e y el B250 e alcanzan los 235 km/h mientras que el A 250 e Sal llega hasta los 240 km/h del sedán. En modo eléctrico puro, los tres alcanzan un máximo de 140 km/h
A finales de 2019, Mercedes-Benz contará con más de diez híbridos enchufables en la gama,que va desde el coche compacto hasta el buque insignia de la Clase S de Mercedes-Benz. El objetivo es poder ofrecer a los clientes más de 20 variantes de modelos en 2020.
El Mercedes-Benz ya está tomando pedidos para los modelos A250 ey abrirá los libros de pedidos para el B250e en las próximas semanas. En su mercado interno, el hatchback A250e comienza en 36,943 euros, seguido del A 250 e Sal en 37,300 euros y el B 250 en 37,663 euros
En el corazón de los modelos 250 e encontramos el motor de gasolina turboalimentado de cuatro cilindros y 1.33 litros del Clase A o el Clase B. Este motor tiene 160 caballos de fuerza (118 kilovatios) y 250 Newton-metros y funciona junto con un motor eléctrico de 101 CV (75 kW) y 300 Nm . El sistema PHEV permite una potencia combinada de 218 CV (160 kW) y 450 Nm y está conectado a una transmisión automática de ocho velocidades y doble embrague.
La potencia eléctrica hace que el hatchback cinco puertas acelere de 0 a 100 km/h en 6.6 segundos, mientras que el sedán necesita una décima de segundo adicional. Por su lado, el Clase B electrificado acelera de 0 a 100 km/h en 6.8 segundos. En cuanto a la velocidad máxima, el A 250 e y el B250 e alcanzan los 235 km/h mientras que el A 250 e Sal llega hasta los 240 km/h del sedán. En modo eléctrico puro, los tres alcanzan un máximo de 140 km/h
![]() |
Mercedes-Benz A 250 e |
El paquete de batería refrigerado por agua pesa aproximadamente 150 kilogramos y proporciona al A250e un rango de emisiones cero entre 60 y 68 kilómetros ( por WLTP o 74 a 76 km según al régimen NEDC., mientras que el sedán ofrece una autonomía de 61 a 69 km WLTP o de 75 a 77 km NEDC.
Por su lado, el B250e puede hacer en WLTP de 56 a 67 km o en NEDC de 70 a 77 km antes de quedarse sin batería.
Como acumulador de energía eléctrica se utiliza una batería de iones de litio de alta tensión con una capacidad total de aproximada de 15,6 kWh. Se puede cargar con una fuente de energía eléctrica externa. Los modelos A 250 e y B 250 e pueden cargarse con corriente alterna o continua. En la pared derecha de los vehículos se encuentra la toma de corriente correspondiente. Esto significa que los híbridos enchufables compactos pueden cargarse en una Wallbox de 7,4 kW con corriente alterna (CA) en 1 hora y 45 minutos desde 10-100 por ciento SoC (estado de carga). Para la carga de corriente continua (CC), la batería se puede cargar entre un 10 y un 80 por ciento de SoC en unos 25 minutos.
Por su lado, el B250e puede hacer en WLTP de 56 a 67 km o en NEDC de 70 a 77 km antes de quedarse sin batería.
Comentarios
Publicar un comentario