La producción de vehículos en España en el semestre cae un 5,6% , hasta las 1.537.773 unidades

En el primer semestre de 2019 la producción de vehículos en España cae un  5,6% , hasta  las 1.537.773 unidades,  con lo que  las fábricas de vehículos en España encadenan una reducción de producción por octavo mes consecutivo, y en junio se produjeron 261.453 vehículos, un 6% menos que en el mismo mes de año anterior según ANFAC


produccion-vehiuclos-seat
Producción vehículos SEAT

Ninguno de los mercados de exportación a los que se dirigen los vehículos españoles atraviesa un momento de alza en las matriculaciones. Solo Alemania crece ligeramente en el semestre (+0,5%) pero los demás países principales europeos registran menores ventas. En concreto, Francia recorta un 1,8% sus entregas; Italia, un 3,5% y Reino Unido, un 3,4% de descenso. Sus propias fábricas también se resienten de estas caídas. Las plantas alemanas produjeron un 12,5% menos de unidades que hasta junio del año pasado. Reino Unido recortó su fabricación un 21,1% hasta mayo e Italia, un 18,2%, también hasta ese mes.


Las ventas de turismos en la Unión Europea descienden así un 3,1% en el primer semestre del año. La tendencia a la baja se prolonga puesto que, desde agosto del año pasado, solo han registrado un mes en positivo, mayo, cuando las entregas en el conjunto de la UE crecieron un escasísimo 0,1%.

A estos datos, habría que agregarles el factor de que las ventas de turismos hasta junio en Turquía, uno de los principales mercados de exportación de España, han caído un 52,4%. En EEUU, el segundo mercado en importancia fuera de la UE, se han comercializado un 9% menos de vehículos y en México, un 11% menos.




PRODUCCIÓN POR SEGMENTOS


Por tipo de vehículo, en los seis primeros meses del año, la producción de todoterrenos (pickups) y la de tractocamiones son las que registran caídas más pronunciadas. En concreto, la tasa de descenso en la fabricación de pick-ups es del 21,1%, hasta las 22.172 unidades. Los tractocamiones, pese a su espectacular crecimiento en junio, registran una caída del 21,6% en el conjunto del año, hasta las 3.498 unidades

La fabricación de turismos decrece un 6,7% en los seis primeros meses, hasta las 1.205.025 unidades. El mes de junio registra un comportamiento similar para la fabricación de estos modelos, con una caída del 6,9% en el mes, hasta las 206.590 unidades.

La producción de vehículos comerciales e industriales cierra junio en positivo pero por muy pocas décimas, un ligero 0,3% de subida, hasta las 51.418 unidades, respaldado, sobre todo, por el ascenso de los industriales, que son el único segmento con todas sus categorías en positivo. De este modo, también la producción de vehículos comerciales e industriales hasta junio queda en positivo, con un 0,4% de crecimiento.

De esta manera, la fortaleza de España como productor de vehículos industriales y comerciales evita que la caída de la producción del sector sea aún mayor según ANFAC

EXPORTACIÓN DE VEHÍCULOS


En junio, se exportaron 209.550 vehículos, lo que representa un descenso del 10,2% respecto del mismo mes del año anterior. En los seis primeros meses del año, la exportación de vehículos ha descendido un 6,5% respecto al primer semestre de 2018, con 1.234.254 unidades enviadas fuera de nuestras fronteras.

Esta complicada situación exportadora está reduciendo el superávit comercial de la industria, aunque sigue en positivo y manteniendo su puesto como principal sector que aporta a la balanza comercial junto con la alimentación. Los datos de comercio exterior, disponibles hasta mayo, apuntan a una reducción del valor de las exportaciones de vehículos del 7,7%, hasta los 15.573 millones de euros. El saldo comercial alcanza los 5.715 millones, un 20% menos que en el mismo periodo del año anterior según ANFAC


Las plantas de vehículos en España pierden 2.700 empleos en el último año


Las plantas de producción de vehículos instaladas en España cerraron el segundo trimestre con un volumen de empleo de 234.200 personas, lo que representa una disminución de 2.700 puestos de trabajo en comparación con el mismo trimestre del año pasado.


Según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la plantilla total de las factorías nacionales fue de 234.200 personas al término del trimestre y se traduce en una disminución del 1,1% respecto a dicho período de 2018.


Comentarios