El Bugatti EB 110 Legend - El primer superdeportivo moderno con 611 caballos

El Bugatti EB 110 Legend - El primer superdeportivo moderno nació en 1991, cuando Romano Artioli un enamorado de Bugatti, creó el superdeportivo más rápido de su tiempo que con un motor 3,5 litros V12, V60 grados, con cambio manual de 6 velocidades y refrigerado por agua, con Carga de cuatro turbocompresores IHI con intercooler que consumía 13, 5 litros a los 100 kilómetros, y que el en la versión EB 110 GT producía 560 CV (411 Kw) y 611 Nm a 8,000 rpm con los que alcanzaba los 336 km/h y aceleraba de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos , mientras que en la versión EB 110 SS ofrecía 611 CV y 650 Nm con los que alcanzaba los 351 km/h y hacia el sprint en 3,5 segundos

El modelo tenía un peso entre 1,570 y 1,735 kg;y unas dimensiones de 4400 mm de largo, 1940 mm de ancho, 1125 mm de alto y una distancia entre ejes de 2550 mm, mientras que equipaba unos llantas de 18 pulgadas 245/40 ZR 18 delante y 325/30 ZR 18 detrás. Se construyeron entre 1991 y 1995 un total de 139 vehículos de los cuales 10 fueron EB 110, 96 EB 110 GT y 32 EB 110 SS

bugatti-eb-100-legend
Bugatti EB 110 Legend



¿Por qué se llamó Bugatti EB 110?


Incluso el nombre del nuevo modelo EB110 es una reverencia al fundador de Bugatti, Ettore Bugatti. EB significa Ettore Bugatti, y 110 para su 110 cumpleaños.

A finales de los años 80, fue concebido por un italiano. Romano Artioli ha sido un gran coleccionista de vehículos Bugatti durante décadas.

Al mismo tiempo, trabajó como un exitoso importador y distribuidor de automóviles en el norte de Italia, específicamente para Ferrari y varias marcas japonesas. Era mediados de los años ochenta, y soñaba con el coche deportivo definitivo. Elegante, intransigente y muy rápido, pero ningún modelo existente cumplía sus expectativas. Así que soñó con su propio coche deportivo; un nuevo Bugatti por primera vez desde 1956.

La pasión de Artioli por Bugatti fue tan grande que revivió la legendaria marca francesa de automóviles. En 1987 compró los derechos de marca y se convirtió en presidente de Bugatti Automobili S.p.A. A finales de año, encontró un lugar de producción adecuado. La región de Emilia Romagna, cerca de Módena en Campogalliano. La ubicación ofrecía una gran ventaja: estaba situada en la zona de influencia de las principales marcas italianas de automóviles deportivos como De Tomaso, Ferrari, Maserati y Lamborghini. Esto facilitó a Artioli la atracción de empleados experimentados. Contrató a reconocidos diseñadores, desarrolladores y mecánicos de la industria. Así, los primeros esbozos de diseño del nuevo coche proceden de bocetos del diseñador del Lamborghini Miura y Countach.

La fábrica fue la más moderna de su época, colgó la puerta de entrada original de la antigua fábrica de Bugatti en Molsheim, en la entrada de la cantina. Artioli no era ajeno a la rica historia de Bugatti: abrió la fábrica el 15 de septiembre de 1990, cuando Ettore Bugatti cumplió 109 años. Para la ceremonia todavía no había ningún superdeportivo moderno, sino 77 modelos históricos seleccionados de Bugatti
bugatti-eb-100-lemans-frontal-3-4
Bugatti EB 110 Le Mans-frontal-3-4


Construcción ligera


No escatimó en gastos para la nueva interpretación de un superdeportivo Bugatti. Fiel al lema de Ettore Bugatti, sólo quería lo mejor para su vehículo. El monocasco ligero de tan sólo 125 kg de peso consistía en carbono, fabricado por la empresa aeroespacial francesa Aerospatiale. Para la carrocería se utilizó aluminio, fibra de carbono y aramida y plástico reforzado, las llantas eran de magnesio fundido, cada tornillo y perno es de titanio.

Como cadena cinemática del superdeportivo, Artioli eligió un motor central V12 de 3,5 litros con cuatro turbocompresores y una velocidad máxima de 8.250 rpm. Dos árboles de levas por bancada y cinco válvulas por cámara de combustión garantizan un rápido intercambio de gases. Los turbos funcionaron con una presión de sobrealimentación entre 1,05 y 1,2 bar, y minimizan el temido retardo del turbo hasta casi su desaparición. Con las válvulas de mariposa completamente abiertas, el EB110 acelera a plena elasticidad. 15 litros de aceite en la lubricación del cárter seco aseguraron una lubricación suficiente del motor.

Dependiendo del modelo y la configuración, el motor proporcionó entre 560 y 610 CV, la potencia se transmite permanentemente en las cuatro ruedas. Esto está garantizado por una transmisión manual de seis velocidades, bloqueo de cuatro velocidades, diferencial de deslizamiento limitado en la parte trasera y una distribución de par del 27:73 por ciento. En las llantas de magnesio de 18 pulgadas se colocaron los neumáticos delanteros en las dimensiones 245/40 ZR18 y los traseros en 325/30 ZR18.

bugatti-eb-100-lemans-lateral
Bugatti EB 110 Le Mans-lateral


EB110 bate el récord de alta velocidad


Todo esto era nuevo a principios de la década de 1990 y, definitivamente, una sensación. Un V12 con cuatro turbocompresores con intercooler, tracción a las cuatro ruedas y dos diferenciales era inaudito. De 0 a 100 km/h, el EB110 sólo necesitó 3,26 segundos, lo que lo convierte en el coche de producción más rápido de su tiempo. Su velocidad máxima es de 351 km/h. Récord mundial para un coche deportivo estándar. Incluso 30 años después, el EB110 sigue siendo uno de los coches más rápidos del planeta. Y sin embargo, gracias al sistema de tracción a las cuatro ruedas, el EB110 era una conducción suave y, gracias al ABS estándar, también se consideraba un vehículo seguro.

Además, el EB110 ofrecía un confort extremo: aire acondicionado, ajuste eléctrico del asiento, dirección asistida, cierre centralizado y un sistema de sonido de alta calidad eran algunas de las características estándar.

En el  interior presenta cuero de la fábrica italiana de muebles Poltrona Frau. Las puertas se inclinaban elegantemente hacia arriba cuando se abrían, y un alerón trasero automáticamente extensible aumentaba la presión de contacto a velocidades más altas, mientras que un pilar C automáticamente adaptable mejoraba la aerodinámica así como la refrigeración del motor.

Aunque el EB110 se fabricó a mano en Campogalliano, Bugatti celebró su primer vehículo nuevo el 15 de septiembre de 1991 en Francia, coincidiendo con el 110º cumpleaños de Ettore Bugatti.

Ofreció el EB110 en las variantes de modelo EB 110 GT (Gran Turismo) y un poco más tarde la variante más ligera y resistente EB110 S (Super Sport, más tarde llamada SS).

Ademas estableció cuatro récords mundiales con el EB110: para la aceleración más rápida, el coche deportivo de producción en serie más rápido, el coche deportivo más rápido que funciona con gasolina y el coche de producción en serie más rápido sobre hielo.

bugatti-eb-100-campogaliano
Bugatti EB 110 Campogaliano


No era el momento de los superdeportivos


Sin embargo, al mismo tiempo, el mercado de superdeportivos se estaba colapsando drásticamente y la demanda estaba cayendo drásticamente. Además, Artioli invirtió en la empresa automovilística Lotus y acumuló un elevado pasivo. Cuando ya no pudo pagar a sus proveedores, se cerró la planta de producción en Italia. En 1995, sólo se habían fabricado en la fábrica de Campogalliano unos 128 vehículos - 96 EB110 GT y 32 EB110 Super Sport -, entre ellos dos coches de carreras de serie de 670 CV.

Tras unos dos años, el procedimiento de quiebra finalizó en septiembre de 1997. "La realización de este sueño parece simple, pero cuando se pone en práctica, es una locura", dijo una vez Roman Artioli.

Sólo un año más tarde, el Grupo Volkswagen se hizo cargo de los derechos de marca y ayudó a la empresa a reiniciar en los años siguientes.

En 1998, Bugatti regresó a Molsheim, Francia, donde Ettore Bugatti había construido su primer coche con su propio nombre. Desde entonces, los únicos coches hiperdeportivos Chiron1, Chiron Sport1 y Divo2 han sido producidos en la fábrica alsaciana.

bugatti-eb-110
Bugatti EB 110



"Con el EB110 Romano Artioli ha conseguido hacer un gran coche deportivo. Gracias a su iniciativa y a sus esfuerzos, Bugatti ha revivido en la era moderna",, señaló  el residente de Bugatti, Stephan Winkelmann, " 

Es importante celebrar esta hazaña. El EB110 puede ser el único Bugatti que no se construyó en Molsheim. Y aún así, es un verdadero Bugatti - 110 por ciento", concluyó

Comentarios