El nuevo Audi Q7 ofrece tecnología de hibridación ligera Mild Hybrid, el concepto operativo digital y los faros opcionales HD Matrix LED incluyendo iluminación Audi láser, y estará disponible en los concesionarios europeos a partir de mediados de septiembre.
En cuanto al diseño exterior, el nuevo Audi Q7 presenta la parrilla Singleframe octogonal, con seis barras verticales cromadas como estructura mientras que los faros, disponibles opcionalmente con tecnología HD Matrix LED incluyendo iluminación Audi láser, realzan la anchura del modelo con su contorno y su firma lumínica. En la parte posterior, una llamativa banda cromada crea la conexión visual entre los estilizados grupos ópticos traseros, mientras que la parte trasera renovada tiene el mismo diseño básico que el modelo anterior con salidas de escape en forma de trapecio.
El Audi Q7 resulta todavía más llamativo con el acabado exterior S line, que incluye de serie un blade en el paragolpes delantero, llantas de 20 pulgadas y un protector de bajos más deportivo en la parte trasera, junto con la pintura completa en el color de la carrocería.
En su lanzamiento al mercado europeo, el nuevo Audi Q7, estará disponibles dos motores diésel seguidos de un modelo a gasolina en septiembre, seguida de una variante híbrida enchufable. Todos los motores utilizarán un sistema híbrido suave de 48 voltios, con cambio tiptronic de ocho velocidades y con la tracción total permanente quattro. El Q7 obtiene la estabilización de balanceo activa del SQ7 como una opción
El Audi Q7 estará disponible también con dos motores diésel y uno de gasolina, todos ellos V6 de 3 litros. El Q7 45 TDI de 231 CV ofrece un par motor de 500 Nm y acelera desde parado hasta los 100 km/h en 7,1 segundos y su velocidad máxima es de 229 km/h, mientras que el Q7 50 TDI de 286 CV y 600 Nm acelera de 0 a 100 km/h es de 6,3 segundos y su la velocidad máxima alcanza los 241 km/h.
El nuevo motor de tres litros de gasolina del Audi Q7 55 TFSI, al igual que los dos motores diésel, va equipado con un turbocompresor, y estará disponible desde el lanzamiento comercial. Sus 340 CV y 500 Nm de par, le permiten acelerar de cero a 100 km/h en menos de 6 segundos y velocidad máxima es de 250 km/h. Un cambio tiptronic de ocho velocidades se encarga de transmitir la potencia en el Audi Q7. Unos meses después se añadirá a la gama la versión híbrida enchufable, el Q7 55 TFSIe.
![]() |
Nuevo Audi Q7 2019-frontal-3-4 |
Diseño Exterior del nuevo Audi Q7
Lateralmente, la zona de estribos subraya la distancia al suelo del SUV y, de este modo, sus capacidades fuera del asfalto.
Las llantas de 18 pulgadas con neumáticos 236/65 son de serie, opionalmente pueden llegar hasta 22 pulgadas, equipadas con neumáticos 285/35. Los discos de freno delanteros pueden medir hasta 375 milímetros de diámetro, y hasta 350 milímetros los posteriores. Opcionalmente, las pinzas de freno pueden tener acabado en color rojo.
En su nuevo diseño, el SUV ha crecido ahora 11 mm hasta alcanzar los 5.063 mm de longitud total. Mide 1.970 mm de anchura y 1.741 de altura (incluyendo la antena del techo
El Audi Q7 resulta todavía más llamativo con el acabado exterior S line, que incluye de serie un blade en el paragolpes delantero, llantas de 20 pulgadas y un protector de bajos más deportivo en la parte trasera, junto con la pintura completa en el color de la carrocería.
![]() | |
|
Diseño interior del nuevo Audi Q7
En el interior del nuevo Audi Q7 es donde los cambios son obvios. El interior de la versión básica ofrece cuatro niveles para la tapicería de asientos, desde un tapizado textil a la refinada combinación de cuero. Las opciones superiores incluyen asientos de contorno con climatización y opcionalmente con función de masaje.
Con la línea interior S line equipa asientos deportivos con combinación de piel Nappa y Alcantara, o con cuero Valcona. Los asientos opcionales S sport plus están disponibles con reposacabezas integrados y ajuste neumático de los soportes laterales en la banqueta y en el respaldo. La tapicería es de rombos. Reposapiés y pedales son de acero inoxidable, y los embellecedores, de aluminio mate cepillado
En la versión de cinco plazas, y en función de la posición de la segunda fila de asientos, el espacio para equipajes ofrece entre 865 y 2.050 litros de capacidad, en este último caso con piso de carga plano. El portón trasero eléctrico es de serie; su activación por control gestual con el pie está disponible como opción. Audi suministra opcionalmente una versión plus de la segunda fila, en la que cada asiento puede desplazarse longitudinalmente de forma individual, siendo posible ajustar también la inclinación de cada respaldo. La tercera fila de dos asientos con función eléctrica de plegado también está disponible como elemento opcional.
El paquete de iluminación ambiental de contorno opcional ilumina el interior por la noche. Las opciones de equipamiento de confort incluyen el climatizador automático de cuatro zonas, una función de asistencia para las puertas, el sistema de audio Bang & Olufsen 3D Advanced Sound System y el paquete air quality con fragancias e ionizador. Otros elementos opcionales destacados son los asientos de confort con numerosas posibilidades de ajuste, y los asientos deportivos S, ambos disponibles con funciones de climatización y masaje
![]() | ||
|
En el nuevo Q7 , nuevo tablero incorpora un diseño digital nuevo con pantallas táctiles duales que permiten feedback háptico y acústico, mientras que ahora es parte del tablero central junto con una consola central rediseñada. Como era de esperar, el SUV está equipado con tecnología que incluye navegación MMI y Audi connect, que maneja todo, desde información de tráfico hasta la conexión con Amazon Alexa. Con el MMI Navegacion plus, de serie, la pantalla superior tiene 10,1 pulgadas y se equipa la instrumentación Audi virtual cockpit, con múltiples configuraciones seleccionables desde el volante multifunción. Opcionalmente, se ofrece un head-up display
La comunicación de Car-to-X, X representa el contacto con la infraestructura de la ciudad para obtener información sobre el semáforo en tiempo real, se implementará en ciudades seleccionadas en los próximos meses y años
El Audi adaptive cruise assist, que combina las funciones de control de crucero adaptativo, el asistente de conducción en atascos y el active lane assist, reduce la tarea del conductor. En combinación con el efficiency assist, frena y acelera el vehículo anticipándose a las condiciones del tráfico. También es nuevo el Audi emergency assist, que detiene el Q7 e inicia las medidas necesarias de protección si detecta que el conductor está inactivo. Esta función está disponible en los modos manual y asistido
La comunicación de Car-to-X, X representa el contacto con la infraestructura de la ciudad para obtener información sobre el semáforo en tiempo real, se implementará en ciudades seleccionadas en los próximos meses y años
El Audi adaptive cruise assist, que combina las funciones de control de crucero adaptativo, el asistente de conducción en atascos y el active lane assist, reduce la tarea del conductor. En combinación con el efficiency assist, frena y acelera el vehículo anticipándose a las condiciones del tráfico. También es nuevo el Audi emergency assist, que detiene el Q7 e inicia las medidas necesarias de protección si detecta que el conductor está inactivo. Esta función está disponible en los modos manual y asistido
Motores del nuevo Audi Q7
El nuevo motor de tres litros de gasolina del Audi Q7 55 TFSI, al igual que los dos motores diésel, va equipado con un turbocompresor, y estará disponible desde el lanzamiento comercial. Sus 340 CV y 500 Nm de par, le permiten acelerar de cero a 100 km/h en menos de 6 segundos y velocidad máxima es de 250 km/h. Un cambio tiptronic de ocho velocidades se encarga de transmitir la potencia en el Audi Q7. Unos meses después se añadirá a la gama la versión híbrida enchufable, el Q7 55 TFSIe.
Por su parte, el nuevo Audi SQ7 TDI, la versión más potente de la gama Q7cuenta con un motor 4.0 TDI, V8 con doble turbocompresor y 435 CV y ofrece un par máximo de 900 Nm entre 1.250 y 3.250 rpm. Acelera de cero a 100 km/h en 4,8 segundos y alcanza una velocidad máxima de 250 km/h, limitada electrónicamente
Comentarios
Publicar un comentario