La historia del Porsche Speedster desde 1952 hasta la actualidad

El Porsche Speedster nació en 1952, basado en el 356 America Roadster, y su carrocería de aluminio estaba hecha a mano en Erich Heuer Karosseriefabrik in Ullersricht, cerca de Weiden in Upper Palatinate, Alemania. 
porsche-speedester.356-1954
Porsche Speedester 356 de 1954




porsche-speedester-356-1955
Porsche Speedester 356 de 1955
porsche-speedester-356-1955
Porsche Speedester 356 de 1955

Gracias a su costosa carrocería ligera, pesaba 160 kilos menos que el 356 Coupé y su velocidad máxima de 180 km/h era impresionante para la época, teniendo en cuenta que se trataba de un coche con motor bóxer de cuatro cilindros y 70 caballos.

En otoño de 1954, Porsche produjo una versión bastante más barata del 356 America Roadster, que incluía el nombre ‘Speedster’ por primera vez en el modelo y que rápidamente causó sensación en el mundo de la competición.

Combinaba los paneles de acero de la carrocería del cabriolet con un parabrisas inclinado, un equipamiento interior simplificado y una capota para la lluvia. 

En EE. UU., el 356 1500 Speedster costaba sólo 2.995 dólares y tuvo un éxito inmediato en los soleados estados de la costa. El icono de Hollywood, James Dean, que también fue piloto de competición, eligió este modelo purista concebido únicamente para el placer de conducir. 

Después siguieron otras generaciones del 356 Speedster. El modelo alcanzó su punto álgido en 1957, con el 356 A 1500 GS Carrera GT Speedster. Su motor bóxer de 1.5 litros tenía 110 caballos. Fue el primer coche de producción de Porsche que alcanzó una velocidad máxima de 200 km/h.

En 1988 se introdujo una variante Speedster en la gama 911, como versión cumbre de la generación G que llegaba al final de su ciclo de vida. El modelo más abierto de todos los 911 estaba basado en el 911 Carrera de 231 caballos y tenía el aspecto ancho del Turbo. Opcionalmente, también se ofrecía con una carrocería más estrecha para los mercados de exportación, de la que se construyeron 161 unidades.

El parabrisas se acortó y la capota para lluvia, que se colocaba de forma manual, quedaba escondida bajo una gran cúpula de plástico pintada en el color del vehículo. 

El concept car “911 Speedster Clubsport” se presentó en el Salón del Automóvil de Fráncfort en 1987 y el primer Speedster de producción llegó en 1988. En aquellos días, los precios del Speedster empezaban en 110.000 marcos (unos 55.000 euros). Se produjeron un total de 2.103 Speedster de la serie G.

Con el sucesor de la generación 964 ocurrió justo lo contrario: entre 1992 y 1993 se hicieron 930 unidades del 911 Carrera Speedster “estrecho”, mientras que con la carrocería ancha del Turbo sólo salieron de la línea de producción 15 vehículos. Los nuevos modelos Speedster recibieron un renovado mecanismo para la capota que hacía más fácil su apertura y cierre manual. Visualmente destacaba por unos asientos bucket que provenían del 911 Carrera RS, con la carcasa pintada en el color del vehículo y una tapicería de cuero especial. Cuando se lanzó al mercado, en febrero de 1993, el Speedster costaba 131.500 marcos (unos 66.000 euros).

Aún más exclusivo fue el 911 Carrera Speedster basado en la generación 993, del que sólo existen dos unidades. El primero fue desarrollado en 1995 por el departamento Exclusive para Ferdinand Alexander Porsche. De color verde, con llantas de aleación de 17 pulgadas y transmisión Tiptronic S, estaba basado en la carrocería del Carrera

El actor americano Jerry Seinfeld. Esta celebridad de la comedia, que era un gran aficionado de la marca y poseía una impresionante colección de modelos Porsche, recibió un Speedster plata con transmisión manual, llantas de 18 pulgadas y carrocería 4S con el aspecto ancho del Turbo.

Los clientes no volvieron a disponer de un Speedster hasta la aparición, en 2010, del último 911 que ha habido con esta denominación, la variante de la generación 997.

En la mejor tradición, el impactante perfil del nuevo 911 Speedster estaba definido por una altura 60 milímetros más baja, un parabrisas más inclinado, el contorno plano de la capota manual de aspecto deportivo y la característica doble cúpula del compartimento para guardar el techo plegable. 

Todo ello resalta aún más la carrocería de este biplaza de tracción trasera, con 44 milímetros más de anchura atrás. 

El Porsche 911 Speedster hizo su estreno mundial con motivo del Salón del Automóvil de París, a primeros de octubre de 2010  con motor bóxer de 3.8 litros, seis cilindros y 408 caballos (300 kW) se produjo en una edición limitada de 356 unidades.

porsche-911-speedester-concept-2018
Porche 911 Speedester Concept de 2018 

Y está es la historia del Porsche Speedster desde 1952 hasta la actualidad

Porsche lanza concurso de ideas para la movilidad sostenible


Porsche dio el visto bueno para un concurso de ideas titulado "Movilidad para un mundo mejor" en la conferencia digital "re: publica" en Berlín.

Junto con sus socios, el fabricante de automóviles deportivos de Stuttgart está buscando ideas y tecnologías para un futuro sostenible de la movilidad. Startups, estudiantes y desarrolladores ahora pueden enviar sus proyectos.

Movilidad para un Mundo Mejor’ es una competición de ideas donde se cruzan tecnología, movilidad y sostenibilidad, que pregunta por diferentes visiones para un futuro sostenible. Se pueden aportar soluciones e ideas creativas, independientemente de su grado de madurez, en cuatro categorías: “Gente”, “Ruedas”, “Ciudades” y “Confianza”. La forma de presentar los trabajos es a través del formulario de inscripción que hay en el blog de tecnología de Porsche, enwww.medium.com/next-level-german-engineering.

Un total de 20,000 euros en premios, paquetes educativos y fondos para el desarrollo en cooperación con Porsche Digital Lab y APX Accelerator esperan a los participantes. 

La fecha límite para enviar las ideas es el 30 de agosto de 2019, y los ganadores se anunciarán como parte de la Semana de sostenibilidad de Porsche en octubre de este año

Comentarios