Las matriculaciones de vehículos eléctricos con batería, que incluyen modelos de pila de combustible de hidrógeno, en Europa alcanzaron las 201.284 unidades, un incremento del 48,2% en comparación con el ejercicio precedente, según datos de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA).
En el último trimestre de 2018, las ventas estos vehículos crecieron un 75,3% respecto al mismo periodo de 2017, hasta 68.359 unidades
En el cuarto trimestre de 2018 crecen las matriculaciones de eléctricos un 33,1%, mientras que el diésel cae un 23,6% según ACEA
En el cuarto trimestre de 2018 crecen las matriculaciones de eléctricos un 33,1%, mientras que el diésel cae un 23,6% según ACEA
En el cuarto trimestre de 2018, la participación de diésel en el mercado cayó del 41,2% al 33,1%, mientras que la gasolina continuó expandiendo su participación en las matriculaciones de automóviles nuevos (del 52,3% al 57,2%)
Los vehículos con carga a eléctrica representaron el 2,7% de los automóviles nuevos registrados en la UE durante el último trimestre de 2018, mientras que todos los vehículos con motores alternativos (APV) representaron el 8,6% del mercado. Creció un 11,2% en 2018, con 230.275 unidades, aunque empeoró un 14,1% en el trimestral, con 46.018 unidades.
En general, en 2018 , más de la mitad de todos los turismos nuevos registrados en la UE funcionaban con gasolina (56,7%, comparado con el 50,3% en 2017), mientras que el diesel representó el 35,9% y solo el 2,0% de los automóviles nuevos eran vehículos con carga a la eléctrica ( ECVs).
![]() |
Coches eléctricos |
Automóviles de gasolina y diesel
La demanda de automóviles diésel en la UE disminuyó durante el cuarto trimestre de 2018. El número de unidades diésel cayó un 23,6%, hasta 1,15 millones de unidades durante los últimos tres meses del año. Todos los mercados de automóviles de pasajeros en la región registraron fuertes caídas, incluidos los cinco mercados más grandes de la UE.
A pesar de que las matriculaciones totales de automóviles se redujeron en 272,798 unidades (o -7.9%) durante el último trimestre de 2018, el número de automóviles nuevos con gasolina creció un 0.8% en comparación con 2017, lo que se traduce en que la gasolina aumenta aún más su participación en el mercado de la UE a 5 puntos porcentuales. Los registros de automóviles de gasolina aumentaron en cada uno de los cinco grandes mercados de la UE, excepto en Alemania (-9,9%). Los coches de gasolina alcanzaron los 8,75 millones de unidades registradas el año pasado, un 12,4% más, y 1,8 millones de unidades en los últimos tres meses del ejercicio, un 0,4% más.
Las ventas de vehículos diésel continuaron a la baja en 2018. En total, se comercializaron 5,52 millones de automóviles impulsados por gasóleo, lo que se traduce en un retroceso del 18,4%, mientras que en el último trimestre del ejercicio descendieron un 23,6%,
En el cuarto trimestre de 2018 , las matriculaciones de vehículos con motor alternativo en toda la Unión Europea crecieron significativamente (+ 21.1%). Los ECV lideran este crecimiento con el mayor porcentaje de ganancia (+ 33.1%), especialmente impulsado por una elevación del segmento de batería eléctrica (+ 88.7%), pero los registros de híbridos enchufables experimentaron su primera caída desde 2016 (-7.9%) .
Los vehículos eléctricos híbridos (HEV) también tuvieron un muy buen desempeño (+ 31.1%) durante el último trimestre del año, lo que representa más de la mitad de todos los registros de APV. Por el contrario, la demanda de vehículos de GLP y GNV cayó un 13,8% en el cuarto trimestre, registrando un fuerte descenso en las matriculaciones de automóviles de gas natural.
Vehículos de potencia alternativa (APV)
En el cuarto trimestre de 2018 , las matriculaciones de vehículos con motor alternativo en toda la Unión Europea crecieron significativamente (+ 21.1%). Los ECV lideran este crecimiento con el mayor porcentaje de ganancia (+ 33.1%), especialmente impulsado por una elevación del segmento de batería eléctrica (+ 88.7%), pero los registros de híbridos enchufables experimentaron su primera caída desde 2016 (-7.9%) .
Los vehículos eléctricos híbridos (HEV) también tuvieron un muy buen desempeño (+ 31.1%) durante el último trimestre del año, lo que representa más de la mitad de todos los registros de APV. Por el contrario, la demanda de vehículos de GLP y GNV cayó un 13,8% en el cuarto trimestre, registrando un fuerte descenso en las matriculaciones de automóviles de gas natural.
Comentarios
Publicar un comentario