El parabrisas más grande y el más pequeño del mundo según Carglass

Tesla Model X y Mercedes-Benz SLR Stirling Moss son los automóviles que equipan el parabrisas más grande del mercado, y el más pequeño, respectivamente según Carglass
El Tesla Model X que monta el parabrisas más grande del mundo. Este modelo lleva el concepto de parabrisas panorámico -aquellos que se extienden y cubren parte del techo del vehículo- a otro nivel. De hecho, la marca denomina a este parabrisas “Big Sky” (gran cielo). Gracias a él se consigue una gran visibilidad, además de un habitáculo muy luminoso y con una enorme sensación de espacio. Para evitar los deslumbramientos por el sol, dispone de un tintado doble inteligente, que no tiene elementos metálicos para mejorar la conectividad del coche.

El parabrisas panorámico del Tesla Model X tiene nada menos que tres metros cuadrados de superficie y está fabricado por el especialista AGP.

parabrisas-tesla.modelx
Parabrisas Tesla Model X  


En el lado opuesto, el Mercedes-Benz SLR Stirling Moss tiene el “parabrisas” más pequeño de cuantos se han fabricado en los últimos años.

Según la definición de la rae, un parabrisas es un “bastidor con cristal que lleva el automóvil en su parte delantera para resguardar a los viajeros del aire cuando el vehículo se pone en movimiento”.

Eso sí, estos mini parabrisas no ofrecen ninguna protección en caso de vuelco, como sí lo hace un parabrisas convencional, que aporta hasta el 30% de la resistencia de la estructura del vehículo y es un elemento clave para evitar el hundimiento del techo en caso de vuelco. Ni tampoco sirven como apoyo del airbag del acompañante cuando éste se despliega.

Cada uno de los minúsculos parabrisas del Mercedes-Benz SLR Stirling Moss tiene una superficie aproximada de 300 cm2, es decir, 0,030 m2.

Así que, Tesla Model X y Mercedes-Benz SLR Stirling Moss son los automóviles que equipan el parabrisas más grande del mercado, y el más pequeño, respectivamente según Carglass

Comentarios