La mitad de españoles solicita asistencia en carretera vía app móvil
Los canales digitales han abierto un mar de posibilidades en la forma en la que los asegurados interactúan con las compañías, que además han cogido la innovación por bandera y han hecho de ella algo diferenciador, capaz de aportar un valor añadido a su negocio muy apreciado por los consumidores. Así se extrae del análisis elaborado por Rastreator.com, el comparador de seguros online líder del mercado, que muestra cómo una parte importante de los asegurados utiliza habitualmente canales online para gestionar sus seguros y relacionarse con sus aseguradoras.
Según el ‘IV Estudio de Comparación Online hacia el Ahorro Inteligente’, realizado por Rastreator.com, a la hora de escoger una compañía aseguradora el 23% de los consumidores valora en mayor medida que ésta le permita consultar y gestionar toda su póliza online.
En este sentido, el Seguro de Automóvil, por sus propias características, es donde mayor penetración están teniendo los servicios digitales. La conectividad móvil facilita en gran medida la experiencia de conducción, la asistencia del usuario y también que las compañías adapten mejor sus precios y servicios a los perfiles específicos de cada conductor. Así, casi la mitad de los españoles (48,5%) ha solicitado alguna vez asistencia en carretera a través del móvil y el 24,3% incluso ha dado un parte de accidente a su aseguradora a través de una app móvil.
Además, en esta misma línea, uno de cada cuatro conductores (25,7%) asegura que suele utilizar las apps móviles para localizar los servicios más cercanos como talleres o gasolineras.
El canal digital en los seguros, clave desde el principio hasta el final
La digitalización en los seguros es una tendencia que cada vez demandan más consumidores. Y no solo se traduce en la forma en la que gestionan sus pólizas, sino que está presente desde el principio del proceso de contratación.
Precisamente, según muestra el estudio de Rastreator.com, el canal online se ha impuesto a la vía física como el principal canal de contratación de seguros para los españoles. Así, un 59,6% suele contratar o contrata vía online sus pólizas de seguros e incluso un 10,2% ya lo ha hecho vía app.
Fernando Summers, CEO de Rastreator.com, añade “la facilidad de gestión que ofrecen a los asegurados los canales online supone un valor añadido en su relación con las aseguradoras. Sin embargo, también existe una valiosa oportunidad para las compañías de recopilar toda la información y los datos que comparten sus clientes a través de estos canales y utilizarlos inteligentemente en beneficio del asegurado. Las aseguradoras se encuentran así ante la oportunidad de tratar los datos de sus clientes con propuestas de valor adelantadas a sus necesidades y lograr una personalización todavía más eficiente del servicio y de los productos que les ofrecen”.
- La conectividad móvil facilita la asistencia al conductor asegurado: el 24,3% ha dado un parte a través del móvil y el 25,7% busca talleres cercanos con su Smartphone.
- El canal online es ya la principal vía de contratación de seguros: el 59,6% de los españoles contrata sus pólizas a través de internet.
- La digitalización del sector asegurador también ofrece a las compañías la oportunidad de tratar los datos de sus clientes con propuestas de valor adelantadas a sus necesidades.
Los canales digitales han abierto un mar de posibilidades en la forma en la que los asegurados interactúan con las compañías, que además han cogido la innovación por bandera y han hecho de ella algo diferenciador, capaz de aportar un valor añadido a su negocio muy apreciado por los consumidores. Así se extrae del análisis elaborado por Rastreator.com, el comparador de seguros online líder del mercado, que muestra cómo una parte importante de los asegurados utiliza habitualmente canales online para gestionar sus seguros y relacionarse con sus aseguradoras.
Según el ‘IV Estudio de Comparación Online hacia el Ahorro Inteligente’, realizado por Rastreator.com, a la hora de escoger una compañía aseguradora el 23% de los consumidores valora en mayor medida que ésta le permita consultar y gestionar toda su póliza online.
En este sentido, el Seguro de Automóvil, por sus propias características, es donde mayor penetración están teniendo los servicios digitales. La conectividad móvil facilita en gran medida la experiencia de conducción, la asistencia del usuario y también que las compañías adapten mejor sus precios y servicios a los perfiles específicos de cada conductor. Así, casi la mitad de los españoles (48,5%) ha solicitado alguna vez asistencia en carretera a través del móvil y el 24,3% incluso ha dado un parte de accidente a su aseguradora a través de una app móvil.
Además, en esta misma línea, uno de cada cuatro conductores (25,7%) asegura que suele utilizar las apps móviles para localizar los servicios más cercanos como talleres o gasolineras.
![]() |
La mitad de españoles solicita asistencia en carretera vía app móvil![]() |
El canal digital en los seguros, clave desde el principio hasta el final
La digitalización en los seguros es una tendencia que cada vez demandan más consumidores. Y no solo se traduce en la forma en la que gestionan sus pólizas, sino que está presente desde el principio del proceso de contratación.
Precisamente, según muestra el estudio de Rastreator.com, el canal online se ha impuesto a la vía física como el principal canal de contratación de seguros para los españoles. Así, un 59,6% suele contratar o contrata vía online sus pólizas de seguros e incluso un 10,2% ya lo ha hecho vía app.
Fernando Summers, CEO de Rastreator.com, añade “la facilidad de gestión que ofrecen a los asegurados los canales online supone un valor añadido en su relación con las aseguradoras. Sin embargo, también existe una valiosa oportunidad para las compañías de recopilar toda la información y los datos que comparten sus clientes a través de estos canales y utilizarlos inteligentemente en beneficio del asegurado. Las aseguradoras se encuentran así ante la oportunidad de tratar los datos de sus clientes con propuestas de valor adelantadas a sus necesidades y lograr una personalización todavía más eficiente del servicio y de los productos que les ofrecen”.
Comentarios
Publicar un comentario