Fedetaxi urge a Fomento y a la CNMC una mayor regulación de Uber y Cabify

Fedetaxi urge a Fomento y a la CNMC una mayor regulación de Uber y Cabify
  • Los taxistas piden que se implementen las medidas aprobadas el 28 de junio por el Congreso de los Diputados para la mejora del servicio público del taxi 

FEDETAXI, la organización representativa de los taxistas de España, ha presentado hoy una petición formal ante el Ministerio de Fomento para que el departamento de Iñigo De la Serna incluya en el proyecto de Real Decreto sobre modificaciones en el régimen explotación de las autorizaciones VTC, las medidas acordadas por la Comisión de Fomento del Congreso de los Diputados el pasado 28 de junio. Las mismas fueron elevadas en una Proposición no de Ley sobre mejora del servicio público del taxi aprobada únicamente con la oposición de Ciudadanos.


En un informe sobre la citada norma, FEDETAXI insta al Gobierno de España a que amplíe el objeto del Real Decreto para que, además de imponer medidas anti especulativas con las VTC a los trabajadores autónomos, las extienda a los cientos de sociedades constituidas para especular con licencias VTC, algunas por las propias plataformas como Cabify. Estas últimas fueron denunciadas por FEDETAXI ante la Fiscalía General del Estado el pasado verano.

Además, para la organización de los taxistas el proyecto de Real Decreto debe incorporar aspectos como un mecanismo telemático de coordinación de las Inspecciones de transportes de las CCAA, la obligación de explotación de las licencias VTC un mínimo de 300 días al año (como los taxis) y un compromiso de restricción a la contratación por parte de las administraciones y organismos públicos con plataformas digitales que poseen sedes fuera de España o en paraísos fiscales.


fedetaxi-urge-fomento-cnmc-maoyor-regulacion-uber-cabify
Fedetaxi urge a Fomento y a la CNMC una mayor regulación de Uber y Cabify

Miguel Ángel Leal, presidente de FEDETAXI, destacó que “no podemos entender que con fondos de todos se pueda pagar a unas empresas que practican la elusión fiscal mientras se perjudica a 70.000 trabajadores autónomos del taxi”. Por otro lado, Leal también reclamó nuevamente la dimisión de Marín Quemada, presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia por su “papel de ariete de estas multinacionales extractivas de nuestros recursos”. Como muestra, Leal recordó que Uber ha pagado 28.000 euros de impuesto de sociedades sobre 2016, lo cual es “insultante a la vez que evidencia que algo muy grave está sucediendo en este país cuando una multinacional paga por la facturación de miles de viajes menos que un puñado de taxistas”.

Por último, FEDETAXI recordó que ya ha formulado oposición a la demanda presentada por la CNMC para liberalizar VTCs y taxis ante la Sala Tercera del Supremo contra el Real Decreto 1057/2015, de 20 de noviembre, por el que se regulan los vehículos de alquiler con conductor. La organización española de taxistas confía en que el alto tribunal acoja sus peticiones y rechace las pretensiones liberalizadores del organismo que preside Marín Quemada

Comentarios