50 aniversario del alcoholímetro en Reino Unido

50 aniversario del alcoholímetro en Reino Unido

  • El  alcoholímetro tiene 50 años este fin de semana. 
  • La policía llevó a cabo la primera prueba de aliento en carretera en un automovilista en Shropshire el 8 de octubre de 1967.

Antes de eso, los criterios de enjuiciamiento eran algo menos científicos: si se podía tocar la nariz con los ojos cerrados, caminar en línea recta o pararse sobre una pierna.

En 1967 había 1.640 muertes en carretera atribuidas al alcohol. Desde entonces, ha habido una reducción de ocho veces en el número de muertes junto con un aumento dramático en la propiedad de automóviles.


Pero 200 personas por año mueren en accidentes donde al menos un conductor está por encima del límite de alcohol, según las últimas estadísticas del Departamento de Transporte (DfT) *.

Las cifras finales para el 2015 muestran un aumento del 9% en el número de heridos gravemente heridos - de 1.070 en 2014 a 1.170 - el primer aumento desde 2011.

El número total de víctimas en los accidentes de conducción por bebida para 2015 fue de 8.470 - un 3% más que el año anterior.

La policía llevó a cabo más de medio millón (520.219) pruebas de aliento en carretera en 2015, el número más bajo desde que comenzó la recopilación de datos en 2002. Más de 60.000 conductores (uno de cada ocho de los examinados) fallaron o se negaron a tomar el examen **

Los hombres eran dos veces más probables que las mujeres a fallar una prueba de aliento, una tendencia que era consistente en todos los grupos de edad según el informe de DfT.

La Ley de Seguridad Vial de 1967 fijó el límite máximo en 80 mg de alcohol por 100 ml de sangre (0,35 mg de alcohol por litro de aliento). Se convirtió en un delito por primera vez para estar a cargo de un vehículo de motor con una sangre o alcohol aliento concentración superior a ese límite.

"Parece notable ahora que la nueva ley fue recibida con indignación en algunos sectores, con los publicanos acosando a la entonces Ministra de Transporte, Barbara Castle, acusándola de dañar su comercio", comenta Hunter Abbott, Asesor del Consejo Asesor Parlamentario para la Seguridad del Transporte PACTS) y Director Gerente de AlcoSense Laboratories.

"Sólo en los primeros 12 meses, hubo 1.000 muertes menos y 11.000 menos lesiones graves en las carreteras - lo que demuestra que el uso del" drunkometer "era necesario y justificado".

El inhalador original , alcoholímetro, de "golpe en la bolsa" era un dispositivo relativamente crudo, utilizado inicialmente para confirmar la sospecha de un policía de que un motorista estaba bajo la influencia. Una prueba posterior de sangre o orina en la estación de policía proporcionó la prueba probatoria.

El sensor de alcohol de pila de combustible se desarrolló más tarde, un dispositivo electrónico alcoholímetro que transformó el proceso de detección, proporcionando a la policía con una prueba rápida para cuantificar con precisión el nivel de alcohol del conductor en el kerbside. Para el enjuiciamiento, una segunda prueba probatoria debía realizarse en la estación utilizando un segundo método más preciso que el utilizado en la escena.

Hasta los años noventa esto implicaba la prueba de la sangre o de la orina en las dependencias de la Policía que requirió que un doctor fuera llamado para tomar la muestra. Si un médico no estaba disponible, a veces un conductor podría escapar de la acusación. El proceso se simplificó dramáticamente con la invención de pruebas de aliento de infrarrojos evidentes en la estación, ofreciendo exactitud comparable a las pruebas de sangre, eliminando la necesidad de un médico para ser llamado y mejorando la tasa de procesamiento.

"Todavía hay más de 5.000 accidentes al año en los que al menos un conductor está por encima del límite de alcohol, y casi una quinta parte de las convicciones de conducir bebidas son la mañana después de la noche anterior", agrega Hunter Abbott.

"Los estudios también demuestran que si usted conduce mientras que tiene solamente un octavo del límite inglés de bebida en su sistema (una quinta parte del límite escocés), usted es 37% más probable ser implicado en un accidente fatal que cuando sobrio ** *.

"La única manera de saber cuando estás a salvo para manejar la mañana siguiente es o bien abstenerse completamente o usar un exhalador personal exacto".

El AlcoSense Excel (disponible de Halfords con un precio de £ 99.99) cuenta con una versión más pequeña del sensor utilizado por varias fuerzas de policía del Reino Unido, lo que lo hace altamente confiable, y da lecturas detalladas de su sangre o concentraciones de alcohol en el aliento.


* Departamento de Transportes (2017) 'Informe de víctimas de carretera en Gran Bretaña: Estimaciones para accidentes con niveles de alcohol ilegales: 2015 (final)

** Ministerio del Interior (2016) "Poderes y procedimientos policiales, Inglaterra y Gales, año que finaliza el 31 de marzo de 2016"

*** "Las drogas y el alcohol: su riesgo relativo de colisión", Romano et al. Publicado en enero de 2014 en el "Journal of Studies on Alcohol Drugs". Página 6, Tabla 6, BAC Modelo 1, Promedio de las probabilidades de todos los rangos de edad en 0,01% BAC contenido de alcohol en sangre (1,45 + 1,37 + 1,29) / 3 = 1,37), expresado como un porcentaje de aumento del 37% en la probabilidad.



50-aniversario-alcoholimetro
50 aniversario del alcoholímetro

Tasa legal de alcoholemia

  • En Argentina el límite legal de alcohol en sangre para conducir un automóvil es de 0,5 gramos por litro de sangre, mientras que tiene tolerancia menor para conductores de motos descendiendo a 0,2 g/l. En el caso de conductores profesionales, al volante de transporte de carga o pasajeros, la tolerancia es cero. También hay tolerancia cero en la provincia de Córdoba, y Salta de éste país.1​
  • En España la ley no permite la conducción de vehículos si la «tasa de alcoholemia» supera los 0,5 gramos por litro en sangre (o 0,25 mg/l de aire espirado); excepto en los casos de conductores con menos de 2 años de carné o los profesionales, en los que la cifra es de 0,3 g/l de alcohol en sangre, que equivale a 0,15 mg/l en aire. Por encima de estas cifras, se aplican las sanciones correspondientes en el llamado carné por puntos, que prevé la retirada de 4 puntos; o 6 o, incluso, penas de cárcel.
  • En Francia, la tasa legal es de 0,5 g de alcohol por litro de sangre (o 0,25 mg por litro de aire espirado).
  • En Bélgica, la tasa legal es de 0,5 g de alcohol por litro de sangre (o 0,22 mg por litro de aire espirado).
  • En Canadá, la tasa legal es de 0,8 g de alcohol por litro de sangre.
  • En Suecia, la tasa legal es de 0,2 g de alcohol por litro de sangre.En Estados Unidos, la tasa legal es de 0,5 g de alcohol por litro de sangre
¿Pueden hacerme el test del alcohol en cualquier momento? Sí. Podrán hacértelo por un control aleatorio, porque hayas tenido un accidente o porque hayas cometido una infracción.

¿Me podrán multar aunque haya bebido muy poco? La respuesta es “depende”. La normativa actual no permite conducir con tasas superiores a 0,25 miligramos por litro (“mg/l”) de alcohol en aire (0,15 mg/l para conductores profesionales y noveles). Si das positivo, pero es inferior a esa cantidad, no tendrás problemas. Si es superior, te sancionarán.

¿Y si es mayor de 0,60 mg/l de alcohol en aire? En ese caso será un delito y las repercusiones serán mayores.

¿Qué puede pasarme? Se te podrá multar con una cantidad de entre 301 a 600 euros, además de una suspensión del permiso de hasta 3 meses de duración. Si la tasa es superior a 0,60 mg/l en aire serás castigado con una pena de prisión de 3 a 6 meses “O” (o una cosa o la otra) con una multa de 6 a 12 meses y, en su caso, trabajos en Beneficio de la comunidad de 31 a 90 días. En todo caso te quitarán el carnet de conducir de uno a cuatro años.

¿Qué ocurre durante la prueba? El agente te pedirá que soples en un aparato llamado etilómetro. Si el resultado es positivo, el agente imprimirá un ticket con el resultado. Pasados unos diez minutos, el agente te hará una “prueba de contraste” para comprobar si sigues dando positivo. Si el resultado es afirmativo, y mayor de 0,60 mg/l, te citarán para que vayas al Juzgado de guardia para un juicio rápido.

¿Pueden detenerme? La respuesta es sí…Podrían detenerte. Si no lo hacen, no te permitirán que te lleves el vehículo hasta que otra persona que no haya bebido lo conduzca.

¿Qué ocurre en el caso de accidente? Es importante saber que la conducción bajo la influencia del alcohol o de otras sustancias supone que tu seguro pague los daños que tú hayas provocado pero que, después, te los reclame.

¿Puedo hacer algo si la tasa que he dado es un poco más alta que la mínima de 0,25? Desde que te hagan la primera prueba hasta la segunda, sal del coche y pasea un poco. Quizás te pueda servir intentar orinar y comer algo.

¿Estoy obligado a hacer la prueba? Sí. En el caso de que no la hagas, los agentes podrían detenerte (y pasarías la noche en el calabozo) y te imputarían un delito de los comprendidos en el artículo 383 del Código Penal («El conductor que, requerido por un agente de la autoridad, se negare a someterse a las pruebas legalmente establecidas para la comprobación de las tasas de alcoholemia y la presencia de las drogas tóxicas, estupefacientes y sustancias psicotrópicas a que se refieren los artículos anteriores, será castigado con la penas de prisión de seis meses a un año y privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta cuatro años.»). Además, si tienes algún incidente con los agentes, podrían imputarte otros delitos como amenazas, atentado contra agente,…

Fórmula Widmark

El químico sueco Erik M. P. Widmark desarrolló la siguiente fórmula para determinar la concentración de alcohol en la sangre (control o test de alcoholemia) máxima teórica.

{\displaystyle c={\frac {A}{m\cdot r}}}

donde:
c es la concentración de alcohol en la sangre
A es la masa (cantidad) de alcohol ingerida en g
r es el factor de distribución del individuo
varones: 0,68 a 0,70
mujeres o varones jóvenes: 0,55 a 0,60
lactantes o niños pequeños: 0,75 a 0,80
m es la masa de la persona en kg (kilogramos)

La curva de Widmark (1932) enuncia que el metabolismo del alcohol transcurre orgánicamente a una velocidad constante, pero lenta.
Fórmula de Widmark[editar]

Cálculo aproximado de la alcoholemia en el transcurso del tiempo.
Co = Ct + ß t
Co: concentración de alcohol en sangre cuando ocurrió el hecho
Ct: alcoholemia en el momento de la extracción
ß: coeficiente de etiloxidación
t: tiempo transcurrido (en minutos).

Tabla de niveles de alcohol en la sangre
Efectos progresivos del alcohol3
g/lComportamientoDiscapacidad
0,10 a 0,29
  • El individuo promedio se ve normal
  • Con exámenes especiales se pueden detectar algunos efectos sutiles
0,30 a 0,594
  • euforia suave
  • relajación
  • alegría
  • locuacidad
  • disminución de la inhibición
  • concentración
0,60 a 0,99
  • razonamiento
  • percepción profunda
  • visión periférica
  • recuperación de la vista después del deslumbramiento
1,00 a 1,99
  • exceso de expresión
  • vaivenes emocionales
  • enojo o tristeza
  • bullicio
  • disminución de la libido
  • reflejos
  • aumento del tiempo de reacción
  • motricidad fina
  • tambaleo, titubeo
  • dificultad para hablar
  • disfunción eréctil temporal
  • posibilidad de intoxicación temporal
2,00 a 2,99
  • estupor
  • pérdida de la comprensión
  • deterioro de sensaciones
  • posibilidad de caer inconsciente
  • deficiencia motora grave
  • pérdida de la conciencia
  • amnesia
3,00 a 3,99
  • depresión grave del sistema nervioso central
  • pérdida del conocimiento
  • posibilidad de muerte
4,00 a 4,99
  • falta general de comportamiento
  • pérdida del conocimiento
  • posibilidad de muerte
  • respiración
  • frecuencia cardíaca
  • nistagmo (movimiento involuntario e incontrolable de los ojos) posicional debido al alcohol
5,00 o más
  • alto riesgo de intoxicación
  • posibilidad de muerte
Vía Wikipedia

Comentarios