Trump retira a Estados Unidos del acuerdo sobre el cambio climático de París

Trump retira a Estados Unidos del acuerdo sobre el cambio climático de París. La decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de retirar a su país del acuerdo de París sobre cambio climático tendrá una serie de consecuencias en el mundo e incluso puede crear un efecto dominó. Hay que recordar que debido a los plazos y la comunicación está salida del acuerdo sobre el cambio climático se hará efectiva justo cuando Trump acabe su mandato en la Casa Blanca.  El lunes 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. El tema de 2017 se centra en la conexión de las personas con la naturaleza, y nos anima a que salgamos al aire libre y nos adentremos en la naturaleza para apreciar su belleza y reflexionar acerca de cómo somos parte integrante y lo mucho que de ella dependemos. Nos reta a descubrir maneras divertidas y apasionantes de experimentar y promover esa interrelación.
Miles de millones de habitantes de zonas rurales en todo el mundo pasan su jornada diaria «en conexión con la naturaleza» y son plenamente conscientes de que dependen del suministro de agua natural y de que la naturaleza les provea de su modo de subsistencia gracias a la fertilidad del suelo. Estas personas son quienes sufren primero las amenazas que los ecosistemas afrontan, ya se trate de la contaminación, del cambio climático o de la sobreexplotación.

Es difícil asignar un valor monetario a los dones de la naturaleza. Como ocurre con el aire limpio, no solemos apreciarlos hasta que pasan a ser un bien escaso. No obstante, los economistas están desarrollando maneras de medir el valor multimillonario de los denominados «servicios de los ecosistemas», que abarcan desde la actividad de los insectos cuando polinizan los árboles frutales, hasta los beneficios espirituales, para la salud o recreativos que aporta practicar senderismo.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump está cumpliendo con lo que prometió a sus votantes , su proteccionismo hacia la industria del carbón y a los puestos de trabajo de su industria del automóvil. Como veremos más adelante todo esto va a beneficiar a China. China es el gran reto para El presidente Trump en su cruzada por hacer América grande de nuevo.

Se teme el efecto dominó y que otros países abandone el acuerdo del cambio climático. EE.UU. es considerado el mayor generador histórico de dióxido carbono (responsable de cerca de 15% de las emisiones globales), pero hace una década China lo pasó como el país que es fuente principal de gases de efecto invernadero. Hay temor de que tras la retirada de EE.UU. puede aumentar la presión de populistas y nacionalistas en otros países para hacer lo mismo, librándose de los compromisos de emisiones asumidos.

Al presidente Trump le han salido defensores del acuerdo del cambio climático en su propio país y algunos estados incluso afirman que van a cumplir con el acuerdo por su parte Uno de los mayores enemigos de Trump es el gobernador de California que incluso a viajado a China en su cruzada sobre el cambio climático.

El gobernador de California Jerry Brown se fue el viernes a China, donde va a instar país más poblado del mundo y el mayor mercado de automóviles de tomar ejemplo de las medidas medioambientales de Sacramento, no la capital estadounidense. Brown - un cruzado anti-niebla con humo pretende conseguir en China más que en California.

La decisión de Trump para salir del acuerdo de París, que anunció el jueves en la Casa Blanca, es "un movimiento loco", dijo Brown. "California se resistirá."

En China, Brown difundirá el Evangelio sobre de automóviles de California, incluyendo una norma estatal que requiere un aumento en las ventas anuales de vehículos de emisión cero propulsados ​​por baterías o hidrógeno. El gobierno chino está pesando un requisito similar para los fabricantes de automóviles que compiten en el mercado de vehículos más grande del mundo.

Trump está revisando las normas de gases de efecto invernadero del vehículo y el kilometraje de combustible estrictas para 2022-25  de la industria automotriz. Las normas, promulgadas por Trump predecesor Barack Obama, impulsaría la economía de combustible de los automóviles y camiones ligeros con un promedio de 50,8 millas por galón para el año 2025, frente a 30,3 mpg este año.

La retirada del acuerdo de París, que Trump llama una "redistribución masiva de la riqueza de Estados Unidos," no tendrá un efecto directo sobre el nuevo examen de las normas de automoción. La decisión deja a los reglamentos del tubo de escape y la economía de combustible como la iniciativa del clima de  la era Obama  gran parte intacta y crea un vacío de liderazgo que parece estar listo para llenar China.

"China ha estado trabajando muy duro para tratar de reemplazar a los EE.UU. como el líder mundial en una serie de áreas", dijo Yunshi Wang, director del Centro de China para la Energía y Transporte. abandono del acuerdo de París de Trump, Wang dijo, "es obviamente una gran oportunidad desde el punto de vista chino".

Normas chinas

Bajo las reglas que podrían implementarse el próximo año, un fabricante que vende 100.000 automóviles y camiones en China necesitaría vender cerca de 2.500 vehículos que funcionan con baterías con un rango de 200 millas, dijo Wang, cuyo centro es parte del Instituto de Estudios del Transporte de la Universidad de California en Davis. Otras opciones incluyen la compra de créditos de cumplimiento de los competidores - al igual que con las normas de California que China está utilizando como modelo - o reducen las ventas de coches de gasolina, dijo. California también está ayudando a China a desarrollar un sistema de límites máximos y comercio para limitar las emisiones de dióxido de carbono de la industria pesada y de otros sectores de la economía.

Los vehículos de cero emisiones podrían ayudar a China con su interés de seguridad nacional en la reducción de las importaciones de petróleo, dijo Wang. Además, los fabricantes de automóviles chinos ahora ven ZEVs como una oportunidad para exportar, finalmente, un gran número de coches y camiones.

"Es buena lógica industrial para desarrollar productos en y para el mercado más grande," dijo Bill Russo, director general de Gao Feng consulta Co y ex jefe de la unidad Chrysler Automóviles Fiat Chrysler de NV en China. "La decisión de Estados Unidos, junto con el empuje de China, servirá para poner en la posición de China para dirigir la comercialización de las nuevas tecnologías de vehículos de energía."

Algunos fabricantes de automóviles están presionando al gobierno para obtener más tiempo para cumplir con los objetivos, dijo Wang. Pero también aprecian la participación de California, ya que proporciona una plantilla legal que ellos mismos ayudaron a desarrollarse a través de largos años de entrenamiento legal con Air Resources Board del estado. Mary Nichols, presidente de la junta, se unirá a Brown en el viaje de una semana de duración.

trump-retira-estados-unidos-acuerdo-cambio-climatico-paris
Trump retira a Estados Unidos del acuerdo sobre el cambio climático de París


Plug-in de vehículos
Volkswagen AG espera vender 1,5 millones de unidades de emisión cero o plug-in de automóviles en China en el año 2025 con la mayoría de ellos producidos localmente, mientras que General Motors Co. está apuntando a 150.000 unidades en el mismo período de tiempo bajo sus marcas Buick, Chevrolet y Cadillac .

Wang predijo que para el año 2025, el 10 por ciento a 20 por ciento de las ventas de vehículos de China podría venir de los coches que funcionan con baterías o híbridos enchufables. El año pasado, los consumidores chinos compraron 507.000 de estos vehículos, o más de tres veces más que en los EE.UU.

"China es el mayor mercado único del mundo para los vehículos eléctricos hoy", dijo Roland Hwang, director del programa de transporte en el Natural Resources Defense Council, un grupo de defensa del medio ambiente. Una tipo California mandato de venta de coches eléctricos "en China se iniciará todo el mercado global de vehículos eléctricos en aún mayor velocidad", dijo.

'No bajar la guardia'
Brown ha comprometido a luchar contra los intentos de la administración Trump para socavar las reglas de automóviles rigurosas del estado, el permiso de California para dictar normas de aire limpio que son más duras que las normas estadounidenses.

Brown acusó a la industria automotriz de Estados Unidos de apoyar a Trump, diciendo que no ha cambiado mucho desde que General Motors afirmó en 1973 que iba a ir a la quiebra si California obligaba a la instalación de convertidores catalíticos.

En declaraciones por separado, GM y Ford Motor Co. señalaron que la retirada de París puede hacer muy poco para influir en sus planes para los vehículos eléctricos actuales y futuras. Aunque ni tratado directamente la retirada, Ford dijo que el cambio climático es real y GM dijo que "los acuerdos internacionales a un lado, seguimos comprometidos con la creación de un medio ambiente mejor."

Lo que parece es que la industria del automóvil de Estados Unidos va a seguir con su avance en vehículos eléctricos y vehículos autónomos. La industria del automóvil americana dirigió una carta y se reunión con Trump en los primeros días de su mandato pidiendo mayor laxitud en las normas y planes medioambientales que había iniciado Obama ya que le parecían difíciles de asumir.

La oposición de Brown con las políticas de Trump podría tener ramificaciones políticas en el país. "El cambio climático podría ser un tema unificador  del Partido Demócrata  si las elecciones de 2018 se convierten en un referéndum sobre Trump '', dijo Alan Baum, analista independiente en Bloomfield Township, Michigan.

China es fuente principal de gases de efecto invernadero pero parece que está avanzando en los vehículos eléctricos. No creo que Trump considere positivo que China gane a Estados Unidos en los vehículos eléctricos con lo que creo que renegociará la posición de Estados Unidos sobre el cambio climático de París. Estados Unidos como primera potencia mundial debería liderarar el cambio climático y dar ejemplo a otros países.

La industria del automóvil y el acuerdo del cambio climático de París.

La poderosa industria del automóvil de Alemania dice que Europa tendrá que reevaluar sus normas ambientales para seguir siendo competitivos después que los EE.UU., dijeron que se retiraría del pacto climático París.

Porsche ha negado un informe que dice que utiliza software no autorizado para engañar en las pruebas de emisiones

El escándalo de las emisiones de Audi volvió a encenderse después de que el gobierno alemán acusó la marca Volkswagen de hacer trampa pruebas de emisiones con sus modelos de gama alta, la primera para Audi en su país de origen

Lo curioso es que muchos de los países que siguen dentro del acuerdo de París sobre el cambio climático e incluso la Unión Europea han sido demasiado tibios en caso como el dieselgate de Volkswagen en el que se ha demostrado que los vehículos de este grupo emitían mayores emisiones de las que afirmaban.

La industria del automóvil está en entredicho por sus muchos casos de incumplimiento de las normas de emisiones. Poco a poco las marcas se van posicionando y van asumiendo su compromiso contra el cambio climático. Recientemente se ha emitido un informe que refleja que la industria del automóvil en Europa ha conseguido reducir sus emisiones de CO2. Exigen la prueba de las emisiones en condiciones de conducción reales frente a las de laboratorio.

La demanda de vehículos diésel está cayendo en los mercados europeos y se ve como los vehículos eléctricos, híbridos y de combustibles alternativos van siendo cada vez más demandados y aumentan su número de matriculaciones.

FCA y Grupo PSA están siendo investigados también por engaño en las emisiones
Un juez federal permitirá una demanda de los inversores de Estados Unidos contra Daimler y varios ejecutivos de alto nivel para proceder por las acusaciones de la compañía no reveló el exceso de emisiones.
El Grupo BMW ha afirmado que tiene un largo y firme compromiso con la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. Esto se aplica a sus operaciones de producción, así como a las continuas mejoras en el ahorro de combustible y la reducción de las emisiones de sus vehículos. La protección del medio ambiente y la prosperidad económica debe ir de la mano a mano en el futuro.
El Grupo BMW durante muchos años ha participado en el diálogo  y la política internacional que ha llevado hasta el Acuerdo de París. El Grupo BMW dio la bienvenida a la celebración del Acuerdo Climático París.

Pese a las dificultades y decepciones, no hay duda, la lucha contra el calentamiento global requiere la colaboración de todos los jugadores a nivel mundial -, así como del sector nacional, regional gubernamentales y privado.

Como en el pasado, BMW Group continuará trabajando a nivel internacional - incluyendo a las partes interesadas de los Estados Unidos - para facilitar la reducción de gases de efecto invernadero y abordar el calentamiento global.

El compromiso del Grupo BMW con la sostenibilidad, con nuestros clientes y  mercados que servimos en todo el mundo no va a cambiar.

La industria del automóvil poco a poco va asumiendo el acuerdo del cambio climático de París. Son emisores de CO2 y en parte responsables de la subida de la temperatura del planeta. Muchas marcas están inmersas en investigaciones en todo el planeta y en sus países de origen por las emisiones de sus vehículos. Todas las marcas están haciendo un esfuerzo en electrificación de sus gamas de vehículos. Han incrementado las investigaciones y ha habido avances en las pilas de combustible de hidrógeno que parece que será el futuro.  Los procesos de producción de las marcas de automóviles son cada vez más limpios y respetuosos con el medio ambiente. Las marcas cada vez están más comprometidas con el cambio climático.

Sobre el futuro de la lucha contra el cambio climático

El propio Papa defiende un Vaticano libre de CO2 gracias a las fuentes de energía renovables y la movilidad eléctrica. El presidente y consejero delegado de Opel, Dr. Karl-Thomas Neumann, se reunió con su Santidad el Papa Francisco en el marco de la conferencia "Laudato Sì: la Sostenibilidad de la Comunicación e Innovación" y le presentó las claves del nuevo Opel Ampera-e. Creo muchos Estados, empresas y particulares de Estados Unidos van a seguir luchando contra el cambio climático y la sosteniblidad. Ya han tomado posiciones y han manifestado su compromiso. El resto del mundo ha salido en defensa de la lucha contra el cambio climático con lo que creo que se va a seguir avanzando. Habrá que luchar contra el efecto contagio pero creo que hay esperanza en que se siga avanzando. Creo que debería hacerse más concienciación sobre este tema ahora que esta de actualidad. Deben hacerse esfuerzos en difundir, comprometer y explicar la lucha contra el cambio climático de París. Los ciudadanos tenemos la posibilidad de mostrar nuestro compromiso con la lucha contra el cambio climático apoyando a gobiernos que se comprometan con esta lucha y comprando productos de empresas u organismos comprometidos. Hay que comprar productos ecoeficientes y sotenibles. Todos podemos aportar nuestro pequeño grano de arena. Habrá alguna potencia mundial que liderará la lucha contra el cambio climático, parece que será China y se seguirá avanzando. Hay esperanza.
Autonews ha contribuido al artículo

Comentarios