Donald Trump gana las elecciones en Estados Unidos 2016. El sector del automóvil

Donald Trump gana las elecciones en Estados Unidos, el sector del automóvil. En primer lugar mi enhorabuena al ganador. He leído un artículo de autonews que me parece muy interesante  y me he decidido a escribir este texto para destacar los aspectos que me parecen más interesante en relación al sector del automóvil. La importancia del sector del automóvil en Estados Unidos y en el mundo es capital. Estados Unidos es sede de grandes empresas del sector del automóvil que tienen palntas de producción en todo el mundo y que son importadores de sus productos. además durante la campaña a la presidencia de Estados Unidos Ford y Donald Trump han estado enfrentado por el TLC com México. Por todo ello y por la incertidumbre que golpea las bolsas del todo el mundo y al sector del automóvil me parece importante señalar una serie de cuestiones que se han puesto sobre la mesa

Donald Trump ha ganado las elecciones a Hillary Clinton en elecciones presidenciales de Estados Unidos. Muchas marcas de automóvilles se habían expandido hacia el exterior. En estos momentos las marcas han sufrido un descenso de las matriculaciones de vehículos en Estados Unidos. Si Donald Trump renegocia el TLCAN, los impuestos a los vehículos importados de México y pone fin a la nueva regulación, será un gran palo para la industria de la automoción que ha estado apostando miles de millones de dólares en la producción globalizada y mayor eficiencia de combustible.

Las consecuencias para el sector del automóvil pueden ser como las del Brexit en el Reino Unido. El Reino Unido puede verse abocado a invertir en las empresas que producen allí y el Brexit puede hacer que bajen las ventas allí y otras consecuencias que aún están por llegar y no son muy halgueñas para el sector. En Estados Unidos las marcas van a ver perder su valor en bolsas y la economía mundial  va a tardar en asimilar el triunfo de Donald Trump registrando pérdidas e incertidumbre. El mercado del automóvil de Estados Unidos después de unos años en que estaba muy fuerte ahora se estaba estabilizando pero si los habitantes de ese país sufren una perdida de riqueza las ventas de automóviles caerán otra vez en Estados Unidos como lo hicieron en tiempos de crisis y provocaron la caída de General Motors.

En Estados Unidos muchos puestos de trabajo se habían perdido por la globalización y la automatización y Trump ha salido victorioso aprovechando ese descontento

Donald Trump quiere imponer un impuesto del 35 por ciento a los productos hechos en México e importados después por Estados Unidos. Ford sería una de las marcas del automóvil más afectadas. Si se impone el arancel a los productos importados de México las consecuencias para ese país van a ser muy graves y su economía lo va a notar.
Los fabricantes de automóviles, como la multinacional Ford, atraídos por TLC y otros acuerdos de libre comercio, han estado invirtiendo fuertemente en los últimos años para aumentar la capacidad en México como base para exportar vehículos a los demás mercados estadounidense y global.

A pesar de la expansión de las plantas de automóviles de propiedad extranjera en toda la América del Sur, los EE.UU. sigue siendo un gran importador neto de vehículos. El déficit comercial automotriz de Estados Unidos fue de aproximadamente $ 125.78 millones el año pasado, un salto de $ 109.23 millones de dólares en 2014, según cifras de la Administración de Comercio Internacional de Estados Unidos, una parte del Departamento de Comercio. Estados Unidos es un gran mercado para muchas marcas de automóviles y ahora existe la incertidumbre de si van seguir vendiendo sus automóviles allí como hasta ahora. Volkswagen afectado por el dieselgate va a dispensar un trato"especial" a sus clientes de Estados Unidos. Estados Unidos es un país crucial para la marca alemana en la salida de sus crisis y su futuro. El acuerdo de Volkswagen con Estados Unidos estaba apoyado en la electrificación de sus vehículos y ahora habrá que esperar a ver si todo sigue igual o las políticas de Donald Trump cambian esto.

Los fabricantes de automóviles y proveedores en Estados Unidos han invertido miles de millones de dólares en I + D y aumentado dramáticamente la eficiencia de combustible del vehículo ya que las reglas fueron puestas en vigor en 2011. Conseguir mejoras de aquí en adelante podían ser mucho más costoso, y el desplazamiento de los consumidores hacia los camiones ligeros ha complicado los esfuerzos para conseguir los objetivos Las reglas que ya están bajo una evaluación intermedia necesaria para determinar si deben permanecer intactas o ser ajustadas neuvamente. Y el resultado de esa revisión será influido por Trump en la EPA.  La EPA había publicado recientemente que los vehículos vendidos en Estados Unidos en 2015 y 2016 eran menos contaminantes y más eficientes. La senda que había trazado la EPA con el Gobierno de Estados Unidos era la correcta y la que ayudaba a la lucha contra el cambio climático y las consecuencias de la contaminación que en ese país había producido muchas muertes por cáncer pulmonar. Ford y General Motors entre otras estaban haciendo grandes esfuerzos en que sus plantas de fabricación para que sus procesos de fabricación fueran menos contaminantes ahorrando agua, con el reciclaje, preservando la biodiversidad… 

Donald-Trump
Donald Trump


General Motors, Ford y Chrysler Fiat han invertido miles de millones en nuevas tecnologías de vehículos y empresas de negocios, con un ojo hacia ideas sobre la propiedad de vehículos y la movilidad personal con iniciativas como el carsharing. La movilidad, coches híbrido, eléctricos y de pila de combustible; el carsharing, los coches autónomos, el internet de las cosas en el sector de la automoción y una larga lista de nuevas tecnologías como la impresión en 3D habían encontrado en el sector de la automoción un gran impulso. Espero que la administración de Donald Trump las siga potenciando y no paralice el plan de Obama de situar cargadores eléctricos en las autovias y autopistas de muchos estados de Estados Unidos en apoyo al vehículo eléctrico.

Las ventas de automóviles en Estados Unidos están en camino de otro año casi récord después de seis años consecutivos de crecimiento tras la crisis económica.  Después de establecer un registro de todos los tiempos en 2015, las ventas de automóviles en Estados Unidos han caído un 0,3 por ciento hasta octubre.

La recuperación constante en las ventas ha permitido a los fabricantes de automóviles y proveedores para la reconstrucción de la consecuencia de la crisis económica de 2008-2009
, cuando los consumidores se fueron de los concesionarios, las plantas fueron cerradas y General Motors y Chrysler pasaron por reorganizaciones de quiebra. Chrysler se unió a Fiat. La crisis se extendió por otros muchos países y las exportaciones e inversiones de ese país son las que le están ayudando, entre otras cosas, a salir poco a poco de la crisis y promoviendo la creación de empleo y mejoras de la economía productiva, índices de producción y exportación. Es indudable la importancia de Estados Unidos donde gobernará Donald Trump en todo el mundo.

Las empresas del automóvil y de proveedores registaron una media alrededor de 926.400 empleados a través de los primeros 10 meses de 2016, el nivel más alto desde 2007, según la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos. El empleo en los concesionarios de vehículos nuevos y usados también ha crecido constantemente desde 1,01 millones en 2010 a casi 1,3 millones en promedio este año.Lo que nuestra a importancia del sector del automóvil en Estados Unidos
Muchos de esos trabajos apoyan las exportaciones en 2015 cifra ligeramente inferior a su punto más alto de 2,1 millones en 2014.

Donald Trump debe poner mucha atención en el sector del automóvil y considerar la gran repercusión que este sector tiene en la economía de Estados Unidos. Ahora que se esta tratando en COP22 el cambio climático Estados Unidos no puede perder la senda que estaban recorriendo sus marcas en conducción autónoma, eficiencia de combustible, movilidad y electrificación así como las investigaciones en pila de combustible. Estados Unidos tiene empresas del automóvil que están implantadas en todas las partes del mundo. Estas empresas hacen inversiones y tratan de ser lo más competitivas posibles. En España hay varias empresas del automóvil cuyo capital social proviene de Estados Unidos. Espero que Donald Trump pueda garantizar su futuro, sus inversiones y su continuidad en nuestro país. El sector del automóvil empresas como Ford son muy importantes para nuestro país como ha quedado demostrado en el 40 aniversario de Ford en España, de su planta en Almussafes y del Ford Fiesta. Estados Unidos es el país más poderoso del mundo y en el que fijan sus ojos el resto de países. Por historia Estados Unidos ha sido un país de pioneros y donde se ha desarrollado con gran éxito el sector del automóvil por lo que las decisiones de Donald Trump en relación a ese sector van a tener consecuencias globales.

Donald Trump en mi opinión debería seguir impulsando el sector del automóvil por la importancia para su país y para el resto del mundo. Las empresas del sector del automóvil están implantando nuevas tecnologías y nuevas modalidades de movilidad con energía limpia. Habrá que esperar a ver como se desarrolla su mandato en esta y otras políticas para ver como se resuelven las incertidumbres que ahora está sobre la mesas. Quiero pensar que Donald Trump se replanteará ciertas políticas que ha utilizado en su campaña de propaganda como candidato y que será bien aconsejado para que tome las decisiones más acertadas. 

Comentarios