Audi Q5: Más deportivo y versátil. Audi presenta otro modelo de éxito: las ventas de la segunda generación del Audi Q5 comenzarán a principios de 2017. El SUV de la marca de los cuatro aros combina la deportividad de una berlina de Audi con un carácter polivalente y un interior altamente flexible. Ya sea en materia de conectividad, eficiencia o sistemas de ayuda a la conducción, el nuevo Audi Q5 se coloca una vez más como referencia en su segmento. El esperado Audi Q5 acaba de llegar y no ha defraudado. Es un SUV versátil y ahora llega con un carácter más deportivo. El que busque un SUV con un interior flexible este es su coche. Destila elegancia y clase y tiene un buen tamaño. También Audi ha presentado la versión más dinámica del A3, el Audi RS 3 Sedan. Con estas nuevas incorporaciones Audi ofrece una gama muy completa que ha ido renovando con acierto en los últimos tiempos.
El nuevo SUV de Audi ofrece una apariencia deportiva. La escultural parrilla Singleframe con un sólido marco domina su aerodinámico frontal, y puede disponer bien de faros LED o de la tecnología Matrix LED con intermitentes dinámicos.
Típicamente Audi: Referencia a la tracción quattroUna distintiva y marcada línea de cintura de forma curvada proporciona estructura a la vista lateral. Los prominentes pasos de rueda son un rasgo que hace referencia al sistema de tracción permanente quattro, y el montante trasero se estrecha y se inclina hacia debajo de forma temprana. Al igual que en el frontal, las líneas horizontales en la parte trasera transmiten una imagen de anchura y aplomo. Los grupos ópticos traseros también están disponibles opcionalmente con intermitentes dinámicos. El portón trasero envuelve la zaga alrededor de los pilares C, una característica típica en la familia de modelos Q de Audi. Un difusor integra las salidas de escape.
Audi ofrece el nuevo Q5 en 14 colores de carrocería diferentes, y con cinco líneas de equipamiento de nueva configuración: sport y design, y los paquetes S line exterior, paquete deportivo S line y design selection, que tienen influencia en la apariencia exterior del coche. En la línea design las molduras en color de contraste acabados en gris enfatizan el carácter robusto del nuevo SUV, mientras que con el equipamiento de la línea sport el Audi Q5 todos los elementos van pintados en el color de la carrocería.
“El primer Audi Q5 fue durante muchos años el SUV más vendido del mundo en su categoría. No era una tarea nada fácil diseñar su sucesor, pero precisamente por eso ha sido algo que ha resultado especialmente emocionante”, comenta Rupert Stadler, Presidente del Consejo de Dirección de AUDI AG. “Con el nuevo Q5 elevamos el listón. Entre las grandes novedades se encuentra el sistema de tracción quattro con tecnología ultra, motores altamente eficientes, la nueva suspensión neumática con control de la amortiguación y una amplia gama de sistemas de ayuda a la conducción y de infotainment”.
El nuevo SUV de Audi ofrece una apariencia deportiva. La escultural parrilla Singleframe con un sólido marco domina su aerodinámico frontal, y puede disponer bien de faros LED o de la tecnología Matrix LED con intermitentes dinámicos.
Típicamente Audi: Referencia a la tracción quattroUna distintiva y marcada línea de cintura de forma curvada proporciona estructura a la vista lateral. Los prominentes pasos de rueda son un rasgo que hace referencia al sistema de tracción permanente quattro, y el montante trasero se estrecha y se inclina hacia debajo de forma temprana. Al igual que en el frontal, las líneas horizontales en la parte trasera transmiten una imagen de anchura y aplomo. Los grupos ópticos traseros también están disponibles opcionalmente con intermitentes dinámicos. El portón trasero envuelve la zaga alrededor de los pilares C, una característica típica en la familia de modelos Q de Audi. Un difusor integra las salidas de escape.
Audi ofrece el nuevo Q5 en 14 colores de carrocería diferentes, y con cinco líneas de equipamiento de nueva configuración: sport y design, y los paquetes S line exterior, paquete deportivo S line y design selection, que tienen influencia en la apariencia exterior del coche. En la línea design las molduras en color de contraste acabados en gris enfatizan el carácter robusto del nuevo SUV, mientras que con el equipamiento de la línea sport el Audi Q5 todos los elementos van pintados en el color de la carrocería.
Ahorro de peso: hasta 90 kg más ligero que su predecesorComparado con el modelo de la generación anterior, el nuevo Audi Q5 crece en todas sus dimensiones, para alcanzar los 4,66 metros de longitud, 1,89 metros de anchura y 1,66 metros de altura. La distancia entre ejes es de 2,82 metros. El peso en vacío se ha reducido –dependiendo de la versión mecánica– hasta en 90 kg. Para la carrocería se utiliza una combinación inteligente de aluminio y aceros de alta resistencia. El nuevo Audi Q5 también marca la referencia en su categoría en cuanto a aerodinámica, con un coeficiente Cd de tan sólo 0.30. El nivel de ruido aerodinámico resulta excepcionalmente bajo y el confort debido al aislamiento de las vibraciones es muy elevado. El nuevo SUV de Audi ofrece al conductor y a los pasajeros el interior con mejor confort acústico de su clase.
Amplio y espacioso: el interiorEl interior ofrece espacio de sobra para cinco ocupantes, y supera a su predecesor y a sus competidores en las dimensiones clave. Sus líneas horizontales subrayan la impresión de anchura y confort, con una esbelta línea tridimensional que recorre la totalidad del salpicadero. La nueva configuración de las líneas de equipamiento ofrece al cliente una gran selección de materiales y de colores.
El nuevo sistema de climatización de alta eficiencia está disponible en dos versiones. El volante multifunción de tres radios es de serie; opcionalmente se ofrecen funciones como el volante calefactado y los asientos pueden incluir función neumática de masaje. Cuando anochece, la luz ambiental interior (de serie en los design selection) crea una atractiva atmósfera hasta en 30 colores diferentes. El acabado interior en el nuevo Audi Q5 ofrece calidad artesanal sin compromisos.
Los asientos traseros en el nuevo Audi Q5 están divididos en tres sectores. Opcionalmente pueden contar con reglaje longitudinal de la banqueta y reglaje en inclinación. Dependiendo de la posición del asiento trasero, el volumen del maletero varía entre los 550 y los 610 litros, lo que supone un incremento de 10 litros respecto al modelo anterior. Cuando el respaldo del asiento está abatido, la capacidad de carga aumenta hasta los 1.550 litros. La operación de carga se ha simplificado con soluciones inteligentes como la moqueta plegable, la opción de sensor para la apertura del portón y la posibilidad de hacer descender la altura de la carrocería a través de la suspensión neumática opcional, para cargar el vehículo con mayor comodidad.
Sencillamente coherente: instrumentación y controlesEl manejo del nuevo SUV de Audi resulta intuitivo y está marcado por tres nuevas características. El Audi virtual cockpit opcional presenta brillantes gráficos en alta resolución en la pantalla de 12,3 pulgadas. El conductor puede elegir dos modos de visualización, uno clásico con grandes relojes de instrumentación circulares y un segundo modo en el que dominan el mapa del sistema de navegación los distintos menús. El también opcional head-up display proyecta la información clave sobre el parabrisas.
El terminal MMI en la consola central funciona como elemento de control principal. En lo más alto de la oferta de sistemas de infotainment se encuentra el MMI Navegación plus con MMI touch, que incluye una pantalla de 8,3 pulgadas y un touchpad integrado en el mando pulsador giratorio. Reconoce entradas escritas a mano, así como gestos que resultan familiares para los usuarios de electrónica de consumo, como por ejemplo hacer zoom. Si el nuevo Audi Q5 está equipado con la transmisión automática, el sistema también incluye el MMI all-in-touch con retroalimentación táctil.
El principio de funcionamiento del MMI está basado en menús inteligentes como los utilizados en los smartphones, y ofrece características como la búsqueda de texto libre. El nuevo sistema de control por voz también reconoce el lenguaje cotidiano. Como tercer elemento de control en el nuevo Audi Q5 se encuentra el volante multifunción plus. Audi ofrece como opción un nuevo sistema head-up display que proyecta la información relevante en el parabrisas –incluyendo las procedentes de los sistemas de asistencia al conductor– así como símbolos y números que pueden ser percibidos rápidamente.
Navegación: El asistente personal de rutaEl nuevo Audi Q5, al igual que el Q7 y el A4, cuenta con el “asistente personal de ruta” con función de autoaprendizaje. Tras activar esta función el sistema de navegación aprende las rutas y los destinos que el usuario selecciona habitualmente, y asocia esta información a la posición del vehículo y a la hora del día. Por lo tanto, durante el tiempo que permanece activo el sistema aprende del comportamiento del conductor incluso cuando el navegador no está en funcionamiento, y utiliza esta información para sugerir rutas optimizadas para la siguiente ruta. El sistema de navegación incorpora los tres destinos más probables según el cálculo, teniendo en consideración tanto el tiempo de llegada como el estado actual del tráfico. Por ejemplo, puede sugerir que el usuario active la navegación para consultar potenciales rutas alternativas. El conductor decide si activar o no la función del asistente personal de ruta, y también cuenta con la posibilidad de eliminar destinos guardados. Si la función se desactiva, el sistema no almacena los destinos y no considera destinos previamente eliminados o rutas utilizadas.
Online vía 4G: MMI Navegación plusEl sistema MMI Navegación plus utiliza el módulo Audi connect para integrar la conexión de alta velocidad 4G y un punto de acceso Wi-Fi que permite a los pasajeros conectarse y navegar hasta con ocho dispositivos móviles. Audi connect permite el roaming en Europa para muchos servicios Audi connect a través de la tarjeta SIM instalada de forma permanente en el coche, la Audi conectSIM, con tarifa plana de datos. Si se desea, el usuario puede reservar paquetes de datos a través del punto Wi-Fi a precios atractivos, lo cual incluye también la itinerancia en la UE.
La aplicación gratuita Audi MMI connect permite una estrecha interconexión entre el vehículo y el smartphone o un smartwatch y ofrece servicios adicionales. Entre ellos se incluye la comprobación remota del estado del vehículo, reproducción en streaming o la transmisión del calendario desde el smartphone al MMI.
Opciones de alta gama: los módulos de infotainmentEl Audi phone box conecta los smartphones a la antena del vehículo para una calidad de recepción óptima y también recarga los dispositivos móviles de forma inalámbrica mediante el estándar Qi. El sistema de audio Bang & Olufsen Sound System con su innovador sonido 3D introduce la dimensión espacial de la altura. Las Audi tablet sirven como dispositivo flexible de entretenimiento para los pasajeros de las plazas traseras. Mediante el Audi smartphone interface también se puede integrar Apple Car Play y Android Auto en el nuevo Audi Q5.
Sistemas de asistencia al conductorEn lo referido a sistemas de asistencia al conductor, el nuevo Audi Q5 también marca la pauta en su segmento con una amplia gama de opciones de alta tecnología. Por la forma en la que interaccionan de forma inteligente, estos sistemas representan un nuevo paso hacia la conducción pilotada. Se agrupan en tres paquetes: Tour, City y Parking.
El asistente predictivo de eficiencia ayuda al conductor a ahorrar combustible utilizando información específica del entorno del vehículo. El control de crucero adaptativo (ACC) incluye la el asistente de conducción en atascos Audi traffic jam assit, que puede asumir el trabajo de la dirección en situaciones de tráfico congestionado. Con el sistema Audi active lane assit es más fácil mantenerse en el carril, mientras que el aviso de distancia alerta al conductor cuando la distancia con el vehículo que circula delante desciende de la que se puede considerar segura.
El asistente de tráfico cruzado Audi cross traffic assist rear, la alerta de salida Audi exit warning y los asistentes anti colisión y de giro son otras nuevas características que funcionan en la búsqueda de la máxima seguridad. Lo mismo se aplica a los sistemas Audi pre sense: Audi pre sense city es un equipamiento de serie que advierte de la presencia de peatones y de vehículos y puede iniciar una frenada automática de emergencia dentro de los límites del sistema. Completan las ayudas al conductor los sistemas Audi park assist, el reconocimiento de señales de tráfico basado en una cámara de video y el control de descenso de pendientes.
Amplio y espacioso: el interiorEl interior ofrece espacio de sobra para cinco ocupantes, y supera a su predecesor y a sus competidores en las dimensiones clave. Sus líneas horizontales subrayan la impresión de anchura y confort, con una esbelta línea tridimensional que recorre la totalidad del salpicadero. La nueva configuración de las líneas de equipamiento ofrece al cliente una gran selección de materiales y de colores.
El nuevo sistema de climatización de alta eficiencia está disponible en dos versiones. El volante multifunción de tres radios es de serie; opcionalmente se ofrecen funciones como el volante calefactado y los asientos pueden incluir función neumática de masaje. Cuando anochece, la luz ambiental interior (de serie en los design selection) crea una atractiva atmósfera hasta en 30 colores diferentes. El acabado interior en el nuevo Audi Q5 ofrece calidad artesanal sin compromisos.
Los asientos traseros en el nuevo Audi Q5 están divididos en tres sectores. Opcionalmente pueden contar con reglaje longitudinal de la banqueta y reglaje en inclinación. Dependiendo de la posición del asiento trasero, el volumen del maletero varía entre los 550 y los 610 litros, lo que supone un incremento de 10 litros respecto al modelo anterior. Cuando el respaldo del asiento está abatido, la capacidad de carga aumenta hasta los 1.550 litros. La operación de carga se ha simplificado con soluciones inteligentes como la moqueta plegable, la opción de sensor para la apertura del portón y la posibilidad de hacer descender la altura de la carrocería a través de la suspensión neumática opcional, para cargar el vehículo con mayor comodidad.
Sencillamente coherente: instrumentación y controlesEl manejo del nuevo SUV de Audi resulta intuitivo y está marcado por tres nuevas características. El Audi virtual cockpit opcional presenta brillantes gráficos en alta resolución en la pantalla de 12,3 pulgadas. El conductor puede elegir dos modos de visualización, uno clásico con grandes relojes de instrumentación circulares y un segundo modo en el que dominan el mapa del sistema de navegación los distintos menús. El también opcional head-up display proyecta la información clave sobre el parabrisas.
El terminal MMI en la consola central funciona como elemento de control principal. En lo más alto de la oferta de sistemas de infotainment se encuentra el MMI Navegación plus con MMI touch, que incluye una pantalla de 8,3 pulgadas y un touchpad integrado en el mando pulsador giratorio. Reconoce entradas escritas a mano, así como gestos que resultan familiares para los usuarios de electrónica de consumo, como por ejemplo hacer zoom. Si el nuevo Audi Q5 está equipado con la transmisión automática, el sistema también incluye el MMI all-in-touch con retroalimentación táctil.
El principio de funcionamiento del MMI está basado en menús inteligentes como los utilizados en los smartphones, y ofrece características como la búsqueda de texto libre. El nuevo sistema de control por voz también reconoce el lenguaje cotidiano. Como tercer elemento de control en el nuevo Audi Q5 se encuentra el volante multifunción plus. Audi ofrece como opción un nuevo sistema head-up display que proyecta la información relevante en el parabrisas –incluyendo las procedentes de los sistemas de asistencia al conductor– así como símbolos y números que pueden ser percibidos rápidamente.
Navegación: El asistente personal de rutaEl nuevo Audi Q5, al igual que el Q7 y el A4, cuenta con el “asistente personal de ruta” con función de autoaprendizaje. Tras activar esta función el sistema de navegación aprende las rutas y los destinos que el usuario selecciona habitualmente, y asocia esta información a la posición del vehículo y a la hora del día. Por lo tanto, durante el tiempo que permanece activo el sistema aprende del comportamiento del conductor incluso cuando el navegador no está en funcionamiento, y utiliza esta información para sugerir rutas optimizadas para la siguiente ruta. El sistema de navegación incorpora los tres destinos más probables según el cálculo, teniendo en consideración tanto el tiempo de llegada como el estado actual del tráfico. Por ejemplo, puede sugerir que el usuario active la navegación para consultar potenciales rutas alternativas. El conductor decide si activar o no la función del asistente personal de ruta, y también cuenta con la posibilidad de eliminar destinos guardados. Si la función se desactiva, el sistema no almacena los destinos y no considera destinos previamente eliminados o rutas utilizadas.
Online vía 4G: MMI Navegación plusEl sistema MMI Navegación plus utiliza el módulo Audi connect para integrar la conexión de alta velocidad 4G y un punto de acceso Wi-Fi que permite a los pasajeros conectarse y navegar hasta con ocho dispositivos móviles. Audi connect permite el roaming en Europa para muchos servicios Audi connect a través de la tarjeta SIM instalada de forma permanente en el coche, la Audi conectSIM, con tarifa plana de datos. Si se desea, el usuario puede reservar paquetes de datos a través del punto Wi-Fi a precios atractivos, lo cual incluye también la itinerancia en la UE.
La aplicación gratuita Audi MMI connect permite una estrecha interconexión entre el vehículo y el smartphone o un smartwatch y ofrece servicios adicionales. Entre ellos se incluye la comprobación remota del estado del vehículo, reproducción en streaming o la transmisión del calendario desde el smartphone al MMI.
Opciones de alta gama: los módulos de infotainmentEl Audi phone box conecta los smartphones a la antena del vehículo para una calidad de recepción óptima y también recarga los dispositivos móviles de forma inalámbrica mediante el estándar Qi. El sistema de audio Bang & Olufsen Sound System con su innovador sonido 3D introduce la dimensión espacial de la altura. Las Audi tablet sirven como dispositivo flexible de entretenimiento para los pasajeros de las plazas traseras. Mediante el Audi smartphone interface también se puede integrar Apple Car Play y Android Auto en el nuevo Audi Q5.
Sistemas de asistencia al conductorEn lo referido a sistemas de asistencia al conductor, el nuevo Audi Q5 también marca la pauta en su segmento con una amplia gama de opciones de alta tecnología. Por la forma en la que interaccionan de forma inteligente, estos sistemas representan un nuevo paso hacia la conducción pilotada. Se agrupan en tres paquetes: Tour, City y Parking.
El asistente predictivo de eficiencia ayuda al conductor a ahorrar combustible utilizando información específica del entorno del vehículo. El control de crucero adaptativo (ACC) incluye la el asistente de conducción en atascos Audi traffic jam assit, que puede asumir el trabajo de la dirección en situaciones de tráfico congestionado. Con el sistema Audi active lane assit es más fácil mantenerse en el carril, mientras que el aviso de distancia alerta al conductor cuando la distancia con el vehículo que circula delante desciende de la que se puede considerar segura.
El asistente de tráfico cruzado Audi cross traffic assist rear, la alerta de salida Audi exit warning y los asistentes anti colisión y de giro son otras nuevas características que funcionan en la búsqueda de la máxima seguridad. Lo mismo se aplica a los sistemas Audi pre sense: Audi pre sense city es un equipamiento de serie que advierte de la presencia de peatones y de vehículos y puede iniciar una frenada automática de emergencia dentro de los límites del sistema. Completan las ayudas al conductor los sistemas Audi park assist, el reconocimiento de señales de tráfico basado en una cámara de video y el control de descenso de pendientes.
![]() |
Audi Q5 |
![]() | |
|
![]() | |
|
![]() |
Audi Q5 |
Un quinteto de gran alcance: motores TDI y TFSI
El nuevo Audi Q5 se lanza en Europa con cinco potentes y eficientes motores: cuatro TDI y un TFSI. La potencia aumenta hasta en 27 CV (20 kW), con consumos de combustible significativamente menores. El 2.0 TDI en el nuevo Q5, con variantes de potencia de 150 CV (110 kW), 163 CV (120 kW) y 190 CV (140 kW), resulta altamente eficiente.
Los dos motores más potentes combinan eficiencia con una elevada potencia. El 2.0 TFSI de nuevo desarrollo rinde 252 CV (185 kW), a pesar de lo cual apenas consume 6,8 litros de combustible cada 100 km, lo que equivale a unas emisiones de CO2 de 154 g/km. El 3.0 TDI, que también ha sufrido una profunda revisión, incrementa su potencia hasta los 286 CV (210 kW), con un par máximo de 620 Nm.
Versátil y eficiente: la transmisiónLa transmisión del SUV compacto ha sido rediseñada desde cero, lo cual también se aplica al cambio manual de seis velocidades, al S tronic de siete marchas y al tiptronic de ocho velocidades, que se ofrece asociado en exclusiva al 3.0 TDI. La transmisión automática incluye una función de marcha por inercia para ahorrar combustible. El conductor puede controlar los cambios de marcha a través de la palanca del selector o utilizando las levas situadas en el volante; en ambos casos, el control se transmite de forma electrónica.
La nueva tracción quattro con tecnología ultra forma parte del equipamiento de serie en las versiones 2.0 TDI con 163 CV (120 kW) y 190 CV (140 kW), así como para el 2.0 TFSI con 252 CV (185 kW). Opcionalmente puede montarse en combinación con el motor de acceso a la gama diésel, el 2.0 TDI de 150 CV (110 kW) con cambio manual de 6 velocidades. El sistema quattro con tecnología ultra funciona de forma predictiva y desconecta el eje trasero en aquellas situaciones en que resulte necesario, volviendo a conectarlo de forma proactiva cuando se necesita. El nuevo concepto aumenta la eficiencia sin reducir la tracción ni perjudicar la dinámica de conducción.
Tanto en las versiones de tracción delantera como en el caso de las versiones con tracción quattro, el reparto selectivo de par torque vectoring aporta un toque refinado al comportamiento. El software inteligente siempre ofrece una experiencia de conducción dinámica, precisa y confortable. Para el V6 diésel, Audi puede equipar opcionalmente el diferencial deportivo en el eje trasero –otra característica nueva–, que distribuye el par entre las ruedas según sea necesario, en aras de una dinámica de conducción superior.
Resolviendo contradicciones: el tren de rodajeEl nuevo Audi Q5 hace gala de un comportamiento dinámico que combina diferentes fortalezas: resulta deportivo, a la vez que extremadamente confortable. La base para ello se encuentra en la suspensión de nuevo desarrollo con cinco brazos y en el nuevo sistema de dirección asistida electromecánica. La dirección dinámica está disponible como opción; varía su desmultiplicación en función de la velocidad y del ángulo de giro del volante.
Los clientes pueden elegir entre dos tipos de suspensión. El chasis con amortiguación controlada electrónicamente, algo que el conductor puede manejar desde el Audi drive select, ofrece un amplio rango de posibilidades entre el confort y el dinamismo. Además del control del tarado de los amortiguadores, el nuevo sistema de suspensión neumática puede utilizarse para variar la altura e la carrocería en cinco etapas. En el Audi Q5 3.0 TDI, estos dos sistemas y el diferencial trasero deportivo se integran en una nueva unidad central de control del chasis.
En el sistema Audi drive select de serie, que tiene acceso a varios módulos técnicos, el conductor puede seleccionar hasta siete modos diferentes de conducción. Los dos nuevos modos, lift/offroad y allroad, acentúan la capacidad del Audi Q5 para circular fuera del asfalto. El nuevo SUV equipa de serie llantas de 18 pulgadas, mientras que con los paquetes S line sport y Audi design selection las llantas son de 19 pulgadas. Opcionalmente existe la posibilidad de equipar llantas de hasta 21 pulgadas de diámetro.
El nuevo Audi Q5 se fabrica en la nueva factoría de Audi en México. Llegará a los concesionarios en Alemania y en otros países europeos a principios de 2017. El precio base en España para el inicio de la comercialización del Audi Q5 2.0 TDI 163 CV (120 kW) quattro S tronic será de 46.800 euros.
Consumo de combustible de los modelos mencionados:
Audi Q5:
Este vehículo todavía no está a la venta. No ha sido sometido a las pruebas de homologación, por lo que no está sujeto a la normativa 1999/94/EG.
Audi RS 3 Sedan
Audi presenta en el Salón del Automóvil de París la versión más dinámica de la familia A3, el nuevo Audi RS 3 Sedan. Con un eficiente y avanzado motor de cinco cilindros y 400 CV de potencia y con un aspecto más deportivo, es la primera berlina compacta de Audi en recibir la denominación RS.
El nuevo 2.5 TFSI rinde una potencia máxima de 400 CV (294 kW), 33 CV más que su predecesor. Esto le convierte en el motor de cinco cilindros más potente del mundo. Sus 480 Nm de par máximo están disponibles entre 1.700 y 5.850 rpm, lo que se traduce en una poderosa capacidad de empuje. El compacto modelo de la familia RS acelera de 0 a 100 km/h en apenas 4,1 segundos, y alcanza una velocidad máxima de 250 km/h. De forma opcional, Audi puede aumentar esta limitación hasta los 280 km/h. El característico sonido del cinco cilindros intensifica una experiencia de conducción emocionante. El sonido procede del orden de encendido que alterna entre los cilindros adyacentes y los opuestos, y puede modificarse a través del Audi drive select.
Con su ligero cárter de aleación ligera, el cinco cilindros resulta 26 kg más ligero que su predecesor. Utiliza un sistema de inyección dual en el colector de admisión y en la cámara de combustión, así como el sistema Audi valvelift para un control variable de las válvulas de escape. El resultado es una entrega de potencia óptima y un consumo de combustible reducido.
Deportividad y conducción seguraCon rapidísimos cambios de marcha, la transmisión S tronic de doble embrague con siete velocidades transmite la potencia del 2.5 TFSI al sistema de tracción total permanente quattro. Su embrague multidisco electrohidráulico distribuye el par de forma variable entre ambos ejes. El control electrónico combina una estabilidad superior con un elevado placer de conducción. Cuanto más deportiva sea la conducción, se transfiere mayor cantidad de par y de forma más rápida al eje trasero. El resultado: un comportamiento dinámico especialmente ágil.
La gestión de la tracción quattro está integrada en el sistema de conducción dinámica Audi drive select, al igual que la dirección, el cambio Stronic, el motor y las mariposas ajustables del sistema de escape. El conductor puede modificar el funcionamiento de estos componentes eligiendo entre los tres programas disponibles, comfort, auto y dynamic. Esto también es aplicable para la suspensión deportiva opcional RS con amortiguación adaptativa.
El control selectico de par por cada rueda, un software inteligente que forma parte del Control Electrónico de Estabilidad (ESC), complementa el trabajo del sistema de tracción integral. En curvas rápidas actúa ligeramente sobre los frenos de las ruedas interiores, que reciben menor carga. De esta forma es posible transmitir una mayor fuerza lateral, haciendo que el comportamiento sea más dinámico y estable. Además, el ESC con una configuración específica RS, incluye un modo deportivo que permite hacer deslizar las ruedas de forma controlada, y también puede ser desactivado por completo.
Dirección progresiva, eje trasero de cuatro brazos, carrocería con la altura rebajada 25 milímetros en relación al modelo estándar: el chasis del RS 3 Sedan es el aliado perfecto para el poderoso propulsor. La berlina aborda las curvas de forma espontánea y con una gran precisión. Los discos de freno delanteros tienen un diámetro de 370 mm, y cuentan con pinzas de ocho pistones para proporcionar una óptima desaceleración; Audi ofrece opcionalmente discos de freno carboceráminos para el eje delantero. En el eje trasero los discos cuentan con un diámetro de 310 mm. Las llantas de serie son de 19 pulgadas, con neumáticos 235/35. De forma opcional se pueden montar neumáticos en formato 255/30 para el eje delantero.
Distintivo diseño RS para el exterior y el interiorEl nuevo atleta de alto rendimiento en el segmento compacto también expresa su carácter deportivo visualmente. La parrilla Singleframe con su rejilla tridimensional en panal de abeja luce el logotipo quattro en su parte inferior. Por debajo, un blade ocupa toda la anchura de las salidas de aire situadas en los laterales, formando zonas de canalización de aire para un mejor flujo de la corriente hacia los pasos de rueda. Los faros LED con sus distintivas luces diurnas LED son de serie; Audi también ofrece faros Matrix LED como opción.
Comparado con el Audi A3, la vía delantera del RS 3 Sedan es 20 milímetros más ancha, los pasos de rueda también resultan más prominentes. En el eje trasero el aumento de la vía es de 14 mm respecto al modelo básico. Un spoiler fijo integrado en la tapa del maletero optimiza el flujo de aire. La parte trasera se distingue por un difusor específico con nervaduras verticales y por las grandes salidas ovales del sistema de escape RS. Audi ofrece como opciones de color de carrocería exclusivos el gris Nardo y el Rojo Montmeló.
En el interior, un acabado en tonos oscuros y los umbrales de las puertas iluminados con los logotipos RS 3 de serie dan la bienvenida al conductor y a los pasajeros. Los asientos deportivos tapizados en napa fina con el logotipo RS en los respaldos forman parte del equipamiento de serie. Opcionalmente están disponibles los asientos deportivos RS con reposacabezas integrados, con tapicería perforada y dibujo en forma de diamante. El volante deportivo RS forrado en piel está achatado en su parte inferior. La atmósfera de elegante deportividad se completa con las inserciones en el salpicadero y en las puertas.
El nuevo Audi Q5 se lanza en Europa con cinco potentes y eficientes motores: cuatro TDI y un TFSI. La potencia aumenta hasta en 27 CV (20 kW), con consumos de combustible significativamente menores. El 2.0 TDI en el nuevo Q5, con variantes de potencia de 150 CV (110 kW), 163 CV (120 kW) y 190 CV (140 kW), resulta altamente eficiente.
Los dos motores más potentes combinan eficiencia con una elevada potencia. El 2.0 TFSI de nuevo desarrollo rinde 252 CV (185 kW), a pesar de lo cual apenas consume 6,8 litros de combustible cada 100 km, lo que equivale a unas emisiones de CO2 de 154 g/km. El 3.0 TDI, que también ha sufrido una profunda revisión, incrementa su potencia hasta los 286 CV (210 kW), con un par máximo de 620 Nm.
Versátil y eficiente: la transmisiónLa transmisión del SUV compacto ha sido rediseñada desde cero, lo cual también se aplica al cambio manual de seis velocidades, al S tronic de siete marchas y al tiptronic de ocho velocidades, que se ofrece asociado en exclusiva al 3.0 TDI. La transmisión automática incluye una función de marcha por inercia para ahorrar combustible. El conductor puede controlar los cambios de marcha a través de la palanca del selector o utilizando las levas situadas en el volante; en ambos casos, el control se transmite de forma electrónica.
La nueva tracción quattro con tecnología ultra forma parte del equipamiento de serie en las versiones 2.0 TDI con 163 CV (120 kW) y 190 CV (140 kW), así como para el 2.0 TFSI con 252 CV (185 kW). Opcionalmente puede montarse en combinación con el motor de acceso a la gama diésel, el 2.0 TDI de 150 CV (110 kW) con cambio manual de 6 velocidades. El sistema quattro con tecnología ultra funciona de forma predictiva y desconecta el eje trasero en aquellas situaciones en que resulte necesario, volviendo a conectarlo de forma proactiva cuando se necesita. El nuevo concepto aumenta la eficiencia sin reducir la tracción ni perjudicar la dinámica de conducción.
Tanto en las versiones de tracción delantera como en el caso de las versiones con tracción quattro, el reparto selectivo de par torque vectoring aporta un toque refinado al comportamiento. El software inteligente siempre ofrece una experiencia de conducción dinámica, precisa y confortable. Para el V6 diésel, Audi puede equipar opcionalmente el diferencial deportivo en el eje trasero –otra característica nueva–, que distribuye el par entre las ruedas según sea necesario, en aras de una dinámica de conducción superior.
Resolviendo contradicciones: el tren de rodajeEl nuevo Audi Q5 hace gala de un comportamiento dinámico que combina diferentes fortalezas: resulta deportivo, a la vez que extremadamente confortable. La base para ello se encuentra en la suspensión de nuevo desarrollo con cinco brazos y en el nuevo sistema de dirección asistida electromecánica. La dirección dinámica está disponible como opción; varía su desmultiplicación en función de la velocidad y del ángulo de giro del volante.
Los clientes pueden elegir entre dos tipos de suspensión. El chasis con amortiguación controlada electrónicamente, algo que el conductor puede manejar desde el Audi drive select, ofrece un amplio rango de posibilidades entre el confort y el dinamismo. Además del control del tarado de los amortiguadores, el nuevo sistema de suspensión neumática puede utilizarse para variar la altura e la carrocería en cinco etapas. En el Audi Q5 3.0 TDI, estos dos sistemas y el diferencial trasero deportivo se integran en una nueva unidad central de control del chasis.
En el sistema Audi drive select de serie, que tiene acceso a varios módulos técnicos, el conductor puede seleccionar hasta siete modos diferentes de conducción. Los dos nuevos modos, lift/offroad y allroad, acentúan la capacidad del Audi Q5 para circular fuera del asfalto. El nuevo SUV equipa de serie llantas de 18 pulgadas, mientras que con los paquetes S line sport y Audi design selection las llantas son de 19 pulgadas. Opcionalmente existe la posibilidad de equipar llantas de hasta 21 pulgadas de diámetro.
El nuevo Audi Q5 se fabrica en la nueva factoría de Audi en México. Llegará a los concesionarios en Alemania y en otros países europeos a principios de 2017. El precio base en España para el inicio de la comercialización del Audi Q5 2.0 TDI 163 CV (120 kW) quattro S tronic será de 46.800 euros.
Consumo de combustible de los modelos mencionados:
Audi Q5:
Este vehículo todavía no está a la venta. No ha sido sometido a las pruebas de homologación, por lo que no está sujeto a la normativa 1999/94/EG.
El nuevo 2.5 TFSI rinde una potencia máxima de 400 CV (294 kW), 33 CV más que su predecesor. Esto le convierte en el motor de cinco cilindros más potente del mundo. Sus 480 Nm de par máximo están disponibles entre 1.700 y 5.850 rpm, lo que se traduce en una poderosa capacidad de empuje. El compacto modelo de la familia RS acelera de 0 a 100 km/h en apenas 4,1 segundos, y alcanza una velocidad máxima de 250 km/h. De forma opcional, Audi puede aumentar esta limitación hasta los 280 km/h. El característico sonido del cinco cilindros intensifica una experiencia de conducción emocionante. El sonido procede del orden de encendido que alterna entre los cilindros adyacentes y los opuestos, y puede modificarse a través del Audi drive select.
Con su ligero cárter de aleación ligera, el cinco cilindros resulta 26 kg más ligero que su predecesor. Utiliza un sistema de inyección dual en el colector de admisión y en la cámara de combustión, así como el sistema Audi valvelift para un control variable de las válvulas de escape. El resultado es una entrega de potencia óptima y un consumo de combustible reducido.
Deportividad y conducción seguraCon rapidísimos cambios de marcha, la transmisión S tronic de doble embrague con siete velocidades transmite la potencia del 2.5 TFSI al sistema de tracción total permanente quattro. Su embrague multidisco electrohidráulico distribuye el par de forma variable entre ambos ejes. El control electrónico combina una estabilidad superior con un elevado placer de conducción. Cuanto más deportiva sea la conducción, se transfiere mayor cantidad de par y de forma más rápida al eje trasero. El resultado: un comportamiento dinámico especialmente ágil.
La gestión de la tracción quattro está integrada en el sistema de conducción dinámica Audi drive select, al igual que la dirección, el cambio Stronic, el motor y las mariposas ajustables del sistema de escape. El conductor puede modificar el funcionamiento de estos componentes eligiendo entre los tres programas disponibles, comfort, auto y dynamic. Esto también es aplicable para la suspensión deportiva opcional RS con amortiguación adaptativa.
El control selectico de par por cada rueda, un software inteligente que forma parte del Control Electrónico de Estabilidad (ESC), complementa el trabajo del sistema de tracción integral. En curvas rápidas actúa ligeramente sobre los frenos de las ruedas interiores, que reciben menor carga. De esta forma es posible transmitir una mayor fuerza lateral, haciendo que el comportamiento sea más dinámico y estable. Además, el ESC con una configuración específica RS, incluye un modo deportivo que permite hacer deslizar las ruedas de forma controlada, y también puede ser desactivado por completo.
Dirección progresiva, eje trasero de cuatro brazos, carrocería con la altura rebajada 25 milímetros en relación al modelo estándar: el chasis del RS 3 Sedan es el aliado perfecto para el poderoso propulsor. La berlina aborda las curvas de forma espontánea y con una gran precisión. Los discos de freno delanteros tienen un diámetro de 370 mm, y cuentan con pinzas de ocho pistones para proporcionar una óptima desaceleración; Audi ofrece opcionalmente discos de freno carboceráminos para el eje delantero. En el eje trasero los discos cuentan con un diámetro de 310 mm. Las llantas de serie son de 19 pulgadas, con neumáticos 235/35. De forma opcional se pueden montar neumáticos en formato 255/30 para el eje delantero.
Distintivo diseño RS para el exterior y el interiorEl nuevo atleta de alto rendimiento en el segmento compacto también expresa su carácter deportivo visualmente. La parrilla Singleframe con su rejilla tridimensional en panal de abeja luce el logotipo quattro en su parte inferior. Por debajo, un blade ocupa toda la anchura de las salidas de aire situadas en los laterales, formando zonas de canalización de aire para un mejor flujo de la corriente hacia los pasos de rueda. Los faros LED con sus distintivas luces diurnas LED son de serie; Audi también ofrece faros Matrix LED como opción.
Comparado con el Audi A3, la vía delantera del RS 3 Sedan es 20 milímetros más ancha, los pasos de rueda también resultan más prominentes. En el eje trasero el aumento de la vía es de 14 mm respecto al modelo básico. Un spoiler fijo integrado en la tapa del maletero optimiza el flujo de aire. La parte trasera se distingue por un difusor específico con nervaduras verticales y por las grandes salidas ovales del sistema de escape RS. Audi ofrece como opciones de color de carrocería exclusivos el gris Nardo y el Rojo Montmeló.
En el interior, un acabado en tonos oscuros y los umbrales de las puertas iluminados con los logotipos RS 3 de serie dan la bienvenida al conductor y a los pasajeros. Los asientos deportivos tapizados en napa fina con el logotipo RS en los respaldos forman parte del equipamiento de serie. Opcionalmente están disponibles los asientos deportivos RS con reposacabezas integrados, con tapicería perforada y dibujo en forma de diamante. El volante deportivo RS forrado en piel está achatado en su parte inferior. La atmósfera de elegante deportividad se completa con las inserciones en el salpicadero y en las puertas.
![]() |
Audi RS 3 Sedan |
![]() |
Audi RS 3 Sedan |
![]() |
Audi RS 3 Sedan |
![]() |
Audi RS 3 Sedan |
Manejo intuitivo y pantallas de alta definiciónLa configuración inteligente de las opciones hacen que el manejo del Audi RS 3 Sedan resulte intuitivo y ergonómico. El elemento principal de control es el pulsador rotativo situado en la consola central. Con el sistema de infotainment Audi MMI Navegación plus con MMI touch, el terminal incluye una superficie táctil para desplazarse por la pantalla, hacer zoom e introducir caracteres de escritura. Además, el sistema cuenta con la función de búsqueda de texto libre, que completa de forma automática la entrada cuando el usuario introduce apenas un par de caracteres. El control por voz procesa comandos y preguntas formuladas en lenguaje cotidiano.
El equipamiento de serie incluye la pantalla de 7 pulgadas del MMI, que se despliega eléctricamente. Los relojes circulares de la instrumentación son de color negro, con la escala en blanco y las agujas de color rojo. El sistema de información al conductor situado en posición central incluye un indicador de la presión de sobrealimentación, termómetro de aceite y un cronómetro para medir el tiempo por vuelta en circuito. Opcionalmente se puede equipar el cuadro de instrumentos digital Audi virtual cockpit, con un monitor de 12,3 pulgadas en el que el conductor puede elegir entre tres modos de presentar la información. Entre ellos se incluye un modo especial RS en el que el tacómetro preside el centro de la pantalla, con informaciones como las fuerzas G, el par motor o la presión de los neumáticos a los lados izquierdo y derecho. Cuando la transmisión funciona en modo manual, y el motor se aproxima a su régimen máximo de giro, una escala con un fondo de color indica al conductor el momento ideal para utilizar las levas en el volante o la palanca del selector de cambio de marcha.
Siempre online con Audi connect y Audi smartphone interfaceUn módulo 4G mantiene al Audi RS 3 Sedan permanentemente conectado. Permite acceder a los servicios de Audi connect, incluyendo navegación con Google Earth y Google Street View, así como información sobre precios de combustible, el tiempo, viajes y tráfico. La información se muestra directamente en el MMI, y el manejo se realiza a través del volante multifunción, del mando de control giratorio con touchpad o a través del sistema de control por voz. Para la transmisión de datos se utiliza la nueva tarjeta Audi connectSIM de serie instalada de forma permanente en el coche.
Con la tarifa plana de datos incluida en la tarjeta Audi connectSIM, los usuarios pueden utilizar los servicios de forma gratuita durante los tres primeros años, incluso en otros países europeos. Además, el sistema de navegación incluye un punto de acceso Wi-Fi que permite a los pasajeros conectarse para navegar por la web con sus tablets, smartphones y otros dispositivos móviles.
La aplicación gratuita Audi MMI connect ofrece muchas otras funcionalidades, como la posibilidad de transferir la agenda del calendario del teléfono al MMI. A través de Aupeo! y Napster se puede acceder a innumerables canciones y audiolibros. Destinos de Google Maps, puntos de interés (POIs) y entradas del servicio “Travel” pueden descargarse directamente desde el smartphone al sistema de navegación del vehículo utilizando la app. La interfaz para teléfonos móviles Audi smartphone interface permite integrar Apple Car Play y Android Auto en el coche, mostrando directamente en la pantalla del MMI las aplicaciones o los servicios de navegación y streaming del teléfono. El conductor puede controlar estas aplicaciones utilizando las distintas opciones de control que ofrece el vehículo.
El sistema de infotainment se completa con otros atractivos elementos. Audi phone box permite la recarga inductiva de los teléfonos móviles mediante el estándar Qi, y conecta el dispositivo a la antena del vehículo sin necesidad de cables para mejorar la calidad de la recepción. El sistema de audio Bang & Olufsen Sound System permite una excelente experiencia de sonido con sus 705 vatios de potencia y sus 14 altavoces.
Nuevos sistemas de asistenciaEl Audi RS 3 Sedan también está en lo más alto de la categoría cuando se trata de sistemas de asistencia. Mantienen al conductor a la distancia deseada respecto al coche que circula delante, asisten en las maniobras de cambio de carril y ayudan a mantener la trayectoria, detectan señales de tráfico y contribuyen a evitar colisiones por alcance y atropellos a peatones.
Nuevos son el asistente de conducción en atascos Audi traffic jam assist, que toma brevemente el control de la dirección del vehículo en situaciones de tráfico denso hasta una velocidad de 60 km/h, el sistema emergecy assist, que detiene automáticamente el vehículo si fuera necesario y el asistente de tráfico cruzado Audi cross traffic assist rear. Este último alerta del posible cruce de vehículos al salir de una plaza de aparcamiento.
Bajo la marca Audi Sport, la fase de preventa del RS 3 Sedan se iniciará en China y en los EE.UU. en primavera de 2017.
El equipamiento de serie incluye la pantalla de 7 pulgadas del MMI, que se despliega eléctricamente. Los relojes circulares de la instrumentación son de color negro, con la escala en blanco y las agujas de color rojo. El sistema de información al conductor situado en posición central incluye un indicador de la presión de sobrealimentación, termómetro de aceite y un cronómetro para medir el tiempo por vuelta en circuito. Opcionalmente se puede equipar el cuadro de instrumentos digital Audi virtual cockpit, con un monitor de 12,3 pulgadas en el que el conductor puede elegir entre tres modos de presentar la información. Entre ellos se incluye un modo especial RS en el que el tacómetro preside el centro de la pantalla, con informaciones como las fuerzas G, el par motor o la presión de los neumáticos a los lados izquierdo y derecho. Cuando la transmisión funciona en modo manual, y el motor se aproxima a su régimen máximo de giro, una escala con un fondo de color indica al conductor el momento ideal para utilizar las levas en el volante o la palanca del selector de cambio de marcha.
Siempre online con Audi connect y Audi smartphone interfaceUn módulo 4G mantiene al Audi RS 3 Sedan permanentemente conectado. Permite acceder a los servicios de Audi connect, incluyendo navegación con Google Earth y Google Street View, así como información sobre precios de combustible, el tiempo, viajes y tráfico. La información se muestra directamente en el MMI, y el manejo se realiza a través del volante multifunción, del mando de control giratorio con touchpad o a través del sistema de control por voz. Para la transmisión de datos se utiliza la nueva tarjeta Audi connectSIM de serie instalada de forma permanente en el coche.
Con la tarifa plana de datos incluida en la tarjeta Audi connectSIM, los usuarios pueden utilizar los servicios de forma gratuita durante los tres primeros años, incluso en otros países europeos. Además, el sistema de navegación incluye un punto de acceso Wi-Fi que permite a los pasajeros conectarse para navegar por la web con sus tablets, smartphones y otros dispositivos móviles.
La aplicación gratuita Audi MMI connect ofrece muchas otras funcionalidades, como la posibilidad de transferir la agenda del calendario del teléfono al MMI. A través de Aupeo! y Napster se puede acceder a innumerables canciones y audiolibros. Destinos de Google Maps, puntos de interés (POIs) y entradas del servicio “Travel” pueden descargarse directamente desde el smartphone al sistema de navegación del vehículo utilizando la app. La interfaz para teléfonos móviles Audi smartphone interface permite integrar Apple Car Play y Android Auto en el coche, mostrando directamente en la pantalla del MMI las aplicaciones o los servicios de navegación y streaming del teléfono. El conductor puede controlar estas aplicaciones utilizando las distintas opciones de control que ofrece el vehículo.
El sistema de infotainment se completa con otros atractivos elementos. Audi phone box permite la recarga inductiva de los teléfonos móviles mediante el estándar Qi, y conecta el dispositivo a la antena del vehículo sin necesidad de cables para mejorar la calidad de la recepción. El sistema de audio Bang & Olufsen Sound System permite una excelente experiencia de sonido con sus 705 vatios de potencia y sus 14 altavoces.
Nuevos sistemas de asistenciaEl Audi RS 3 Sedan también está en lo más alto de la categoría cuando se trata de sistemas de asistencia. Mantienen al conductor a la distancia deseada respecto al coche que circula delante, asisten en las maniobras de cambio de carril y ayudan a mantener la trayectoria, detectan señales de tráfico y contribuyen a evitar colisiones por alcance y atropellos a peatones.
Nuevos son el asistente de conducción en atascos Audi traffic jam assist, que toma brevemente el control de la dirección del vehículo en situaciones de tráfico denso hasta una velocidad de 60 km/h, el sistema emergecy assist, que detiene automáticamente el vehículo si fuera necesario y el asistente de tráfico cruzado Audi cross traffic assist rear. Este último alerta del posible cruce de vehículos al salir de una plaza de aparcamiento.
Bajo la marca Audi Sport, la fase de preventa del RS 3 Sedan se iniciará en China y en los EE.UU. en primavera de 2017.
Comentarios
Publicar un comentario