Honda afirma que las familias españolas, las que más equipaje llevan y las más activas en sus vacaciones
Honda afirma que las familias españolas, las que más equipaje llevan y las más activas en sus vacaciones. Tenemos que dejar cosas en casa porque llevamos demasiados bultos (23 %) y somos los que invertimos la mayor parte del tiempo haciendo ejercicio (4,6 horas), ciclismo (3,1 horas), excursiones (10,4 horas) y navegando o practicando deportes acuáticos (3,6 horas).
Honda dice que somos los que más equipaje llevamos
Según la encuesta encargada por Honda para celebrar el primer aniversario de la presentación de su SUV compacto —el HR-V—, somos los que más tiempo dedicamos a preparar el equipaje (3,1 horas), somos los más dispuestos a recurrir a un remolque (7 %) y el 15 % hemos tenido que descargar el coche y volver a cargarlo para que nos quepa todo lo que llevamos para las vacaciones. Los que más apretamos nuestros enseres en los asientos traseros (37 %) y somos los que más discutimos por llevar demasiado equipaje para ir de vacaciones (21 %). Además, nos gusta llevarnos a nuestras mascotas de vacaciones, así que el 27 % no duda en hacerlo. Por otro lado, el 44 % nos llevamos comida para los días que estamos fuera.
Honda dice que somos los más activos
Los que más tiempo dedicamos a hacer ejercicio, ir de excursión y disfrutar navegando o practicando deportes acuáticos, somos los que más tiempo dedicamos al ocio en interiores (4,7 horas) y a visitar museos y puntos de interés cultural (6,3 horas). Después de tanta actividad, quizás no sea tan sorprendente que seamos los que más tiempo dedicamos a dormir durante el día cuando estamos de vacaciones (5 horas) y a relajarnos leyendo un libro (4,4 horas). También nos gusta salir a tomar algo, y casi todo lo gastamos en alcohol –unos 106,40 € de media– cuando estamos de vacaciones; justo por delante del Reino Unido, con una media de 103,04 €. Por su parte, nuestros homólogos franceses son los que menos gastan en alcohol cuando se van de vacaciones: unos 42,92 €.
Discusiones, prioridades y desplazamientos
Cargar el coche y preparar el equipaje son los motivos principales de discusión durante las vacaciones. Los españoles somos también los que más discutimos por hacer demasiadas compras mientras estamos fuera (11 %) y por perder cosas durante las vacaciones (15 %). Somos los que más debatimos sobre dónde comer mientras estamos de vacaciones (28 %), quizás porque los buenos restaurantes y la comida de calidad son nuestra principal prioridad durante esos días (53 %). Asimismo, somos los más propensos a discutir sobre qué ruta seguir durante el viaje en coche (26 %) y por habernos perdido (28%). Que los niños hagan mucho ruido o estén sobreexcitados provoca momentos críticos (28%) así como las preguntas de los niños (22%).
Somos el país que más importancia da a la buena mesa y al ocio de los más pequeños, nuestra siguiente prioridad en la lista es la limpieza (44 %) y la proximidad a los puntos de interés (39 %) y a la playa (39 %). En comparación con otros países europeos, somos los que menos tenemos en cuenta, como un aspecto prioritario, cuánto nos van a costar las vacaciones (35 %). En lo que se refiere a trayectos durante las vacaciones, dedicamos una media de 5,8 horas a desplazarnos hasta nuestro destino, además de unas 7,3 horas de conducción adicionales durante esos días.
Destinos
Francia es el destino vacacional más popular cuando se viaja fuera de España. El 48 % viajamos a este país, seguido de Portugal (40 %), Italia (35 %) y el Reino Unido (23 %). Continuando con la lista de destinos favoritos, son Alemania (19 %), Estados Unidos (12 %), Grecia (9 %) y Suiza (6 %).
Comparativas
La encuesta también retrata el perfil típico del veraneante francés, italiano, británico y alemán, de lo que se desprenden las siguientes conclusiones:
Y por último…
Para terminar, la encuesta pide a los veraneantes que declaren qué incluyen en su equipaje que a otras personas les podría resultar «extraño». Entre una selección de lo más variopinta, los españoles encuestados mencionan, por ejemplo, un diente
Honda dice que somos los que más equipaje llevamos
Según la encuesta encargada por Honda para celebrar el primer aniversario de la presentación de su SUV compacto —el HR-V—, somos los que más tiempo dedicamos a preparar el equipaje (3,1 horas), somos los más dispuestos a recurrir a un remolque (7 %) y el 15 % hemos tenido que descargar el coche y volver a cargarlo para que nos quepa todo lo que llevamos para las vacaciones. Los que más apretamos nuestros enseres en los asientos traseros (37 %) y somos los que más discutimos por llevar demasiado equipaje para ir de vacaciones (21 %). Además, nos gusta llevarnos a nuestras mascotas de vacaciones, así que el 27 % no duda en hacerlo. Por otro lado, el 44 % nos llevamos comida para los días que estamos fuera.
Honda dice que somos los más activos
Los que más tiempo dedicamos a hacer ejercicio, ir de excursión y disfrutar navegando o practicando deportes acuáticos, somos los que más tiempo dedicamos al ocio en interiores (4,7 horas) y a visitar museos y puntos de interés cultural (6,3 horas). Después de tanta actividad, quizás no sea tan sorprendente que seamos los que más tiempo dedicamos a dormir durante el día cuando estamos de vacaciones (5 horas) y a relajarnos leyendo un libro (4,4 horas). También nos gusta salir a tomar algo, y casi todo lo gastamos en alcohol –unos 106,40 € de media– cuando estamos de vacaciones; justo por delante del Reino Unido, con una media de 103,04 €. Por su parte, nuestros homólogos franceses son los que menos gastan en alcohol cuando se van de vacaciones: unos 42,92 €.
![]() |
Honda afirma que las familias españolas, las que más equipaje llevan y las más activas en sus vacaciones leyenda |
Discusiones, prioridades y desplazamientos
Cargar el coche y preparar el equipaje son los motivos principales de discusión durante las vacaciones. Los españoles somos también los que más discutimos por hacer demasiadas compras mientras estamos fuera (11 %) y por perder cosas durante las vacaciones (15 %). Somos los que más debatimos sobre dónde comer mientras estamos de vacaciones (28 %), quizás porque los buenos restaurantes y la comida de calidad son nuestra principal prioridad durante esos días (53 %). Asimismo, somos los más propensos a discutir sobre qué ruta seguir durante el viaje en coche (26 %) y por habernos perdido (28%). Que los niños hagan mucho ruido o estén sobreexcitados provoca momentos críticos (28%) así como las preguntas de los niños (22%).
Somos el país que más importancia da a la buena mesa y al ocio de los más pequeños, nuestra siguiente prioridad en la lista es la limpieza (44 %) y la proximidad a los puntos de interés (39 %) y a la playa (39 %). En comparación con otros países europeos, somos los que menos tenemos en cuenta, como un aspecto prioritario, cuánto nos van a costar las vacaciones (35 %). En lo que se refiere a trayectos durante las vacaciones, dedicamos una media de 5,8 horas a desplazarnos hasta nuestro destino, además de unas 7,3 horas de conducción adicionales durante esos días.
Destinos
Francia es el destino vacacional más popular cuando se viaja fuera de España. El 48 % viajamos a este país, seguido de Portugal (40 %), Italia (35 %) y el Reino Unido (23 %). Continuando con la lista de destinos favoritos, son Alemania (19 %), Estados Unidos (12 %), Grecia (9 %) y Suiza (6 %).
Comparativas
La encuesta también retrata el perfil típico del veraneante francés, italiano, británico y alemán, de lo que se desprenden las siguientes conclusiones:
- Francia: son cazadores de ofertas, caseros y les gusta seguir sus rutinas.
- Italia: son los veraneantes más exigentes de Europa.
- Reino Unido: son los que más gastan y los que menos actividades realizan.
- Alemania: veranean en casa.
Y por último…
Para terminar, la encuesta pide a los veraneantes que declaren qué incluyen en su equipaje que a otras personas les podría resultar «extraño». Entre una selección de lo más variopinta, los españoles encuestados mencionan, por ejemplo, un diente
Comentarios
Publicar un comentario