Volkswagen iniciará "en breve" la revisión de los Audi A4, A5 y Q5 y Seat Exeo con motor 2.0. El Grupo Volkswagen iniciará "en breve" el proceso de revisión de los modelos A4, A5 y Q5 de Audi y del Seat Exeo con el motor de 2.0 litros afectado por el caso del software que alteraba las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) de algunos vehículos.
![]() |
Volkswagen iniciará "en breve" la revisión de los Audi A4, A5 y Q5 y Seat Exeo con motor 2.0 |
Volkswagen Turismos entregó 1,46 millones de vehículos a clientes en el primer trimestre del año, con lo que prácticamente igualó el nivel del año pasado. Con cerca de 544.000 unidades, las entregas en marzo solo descendieron un 2,7% en comparación con el mismo mes de 2015. “Los resultados dispares en los mercados regionales también se reflejaron en las cifras de entregas. Por una parte, Volkswagen Turismos logró los mejores resultados de entregas trimestrales en China, pero, por otra, la tendencia en Sudamérica sigue siendo particularmente negativa”, explicó Jürgen Stackmann, responsable de Ventas, Marketing y Posventa del Comité Ejecutivo de Volkswagen Turismos.
Los coches Volkswagen pueden consumir más sin el software engañoso
El escándalo sigue acechando al Grupo Volkswagen. Las llamadas oficiales para reparar los coches que fueron trucados para simular sus emisiones podrían haberse paralizado por haberse detectado un mayor consumo de combustible una vez eliminado el software engañoso.
Pese a que Volkswagen comunicó su intención de contactar con los propietarios de los vehículos afectados por el dieselgate para su reparación, siete meses después de que se conociera el escándalo, muy pocos vehículos han pasado por el taller para solucionar el problema. Sólo los propietarios del modelo Amarok, que apenas se vende en España, han sido llamado para la reparación, y está paralizado el llamamiento para modelos como el Passat, previsto para el mes de marzo tras varios retrasos.
Las razones de estos incumplimientos del calendario de reparación previsto van conociéndose, como informan varios medios alemanes. Las autoridades de homologación han detectado que una vez retirado el software engañoso, el nivel de consumo de los vehículos reparados se incrementa considerablemente. Quizá sea esta la razón que explicaría por qué la KBA alemana sigue sin dar su autorización para que Volkswagen pueda continuar con los llamamientos prometidos.
Más incertidumbre
Para OCU, estas noticias son preocupantes porque denotan que la campaña de Volkswagen buscaba únicamente ganar tiempo tranquilizando a los afectados con datos que no eran ciertos. Y sobre todo, porque los propietarios de vehículos afectados siguen sin ninguna garantía de que el problema provocado por Volkswagen con su engaño vaya a solucionarse sin coste alguno para ellos, empezando por el del consumo de combustible.
Por ello, recordamos que OCU mantiene abierta una campaña, a la que ya se han unido más de 5.000 afectados, para iniciar unaacción judicial colectiva contra Volkswagen exigiendo compensaciones por este escándalo. Igualmente. OCU demanda a las autoridades españolas que requieran al fabricante alemán la máxima transparencia en cuanto al estado actual del procedimiento de reparación, y que aseguren a los consumidores españoles una solución al problema sin coste para ellos y no cedan a presiones inaceptables.
Comentarios
Publicar un comentario