Los vehículos autónomos crecerán en 974500 millones de dólares hasta 2028

El mercado de  vehículos autónomos crecerá en 974500 millones de dólares hasta 2028 a uan CAGR del 58,78%, según Technavio

Se estima que el tamaño del mercado mundial de vehículos autónomos crecerá en 974,5 mil millones de dólares entre 2024 y 2028, según Technavio. Se estima que el mercado crecerá a una tasa compuesta anual del 58,78% durante el período previsto. La creciente demanda de autonomía de los vehículos por parte de los OEM está impulsando el crecimiento del mercado, con una tendencia hacia el desarrollo de vehículos autónomos para servicios de taxi y entrega de paquetes. Sin embargo, la alta distracción del conductor con el aumento de la automatización de los vehículos plantea un desafío.

Se prevé que el tamaño del mercado de vehículos autónomos aumente en 974.500 millones de dólares, con una tasa compuesta anual del 58,78% entre 2023 y 2028. Los vehículos autónomos están diseñados específicamente para operar y viajar a diversos destinos sin que los humanos tengan que conducir el automóvil. Los vehículos autónomos, también conocidos como vehículos autónomos, pueden sortear obstáculos y terrenos diversos sin asistencia humana. El mercado de vehículos autónomos está impulsado por factores como los sistemas de transporte inteligentes, el desarrollo de taxis autónomos para la entrega de paquetes y la adopción de mapas HD basados ​​en la nube. Los fabricantes de automóviles de lujo, incluidos Tesla y Mercedes-Benz, contribuyen de manera importante al crecimiento del mercado con apoyo e iniciativas gubernamentales que crean aún más oportunidades para los actores de la industria. La investigación y el crecimiento del mercado también incluyen un análisis en profundidad de las tendencias y análisis del mercado, análisis del crecimiento del mercado y desafíos. Además, el informe incluye datos históricos del mercado de 2018 a 2022 .


Tamaño del mercado de vehículos autónomos
Los vehículos autónomos crecerán en 974500 millones de dólares hasta 2028



Dinámica del mercado de vehículos autónomos y panorama de clientes

The revolutionary technology in the Transportation sector, is experiencing rapid growth in the Radar, Lidar, and Camera markets. The RADAR systems enable autonomous vehicles to detect objects and measure their distance, while Lidar technology provides a 3D map of the environment for more precise navigation. The Cameras assist in recognizing traffic signs, pedestrians, and other vehicles. The Hardware components, such as Processing Units, are vital for the functioning of these advanced systems. Software solutions, like Machine Learning algorithms, enable the vehicles to learn and adapt to new situations. The Urban and Rural environments present unique challenges, necessitating the use of different Sensors and Systems. The Public's acceptance is a significant factor in their market growth. Urban areas, with their high population density and complex traffic patterns, present a significant opportunity for autonomous vehicles to improve mobility and reduce congestion. The Concept of autonomous vehicles is gaining traction, with several companies investing in this technology. The transition to autonomous transportation is a complex process, involving significant technological advancements and regulatory considerations. The Attackers targeting these systems pose a significant threat, necessitating robust Cybersecurity measures. Despite these challenges, the future of autonomous vehicles looks promising, with the potential to revolutionize the way we travel and commute.

Impulsor clave del mercado

El crecimiento del mercado está impulsado por el énfasis de los OEM de automóviles en lograr vehículos autónomos. Los principales fabricantes de automóviles como Audi, Ford, Continental, Bosch y Delphi han iniciado proyectos para comercializar vehículos autónomos, mientras que gigantes no automotrices como Google y Apple están invirtiendo en este campo aprovechando su experiencia en tecnología de la comunicación. El mercado está preparado para revolucionar la logística, el transporte, los viajes compartidos y los servicios de entrega en diversos sectores, incluido el comercio electrónico y la entrega de última milla. Los principales fabricantes de equipos originales y proveedores de nivel 1, como Audi, Ford, Continental, Bosch y Delphi, están colaborando con proveedores de la industria electrónica automotriz para adquirir experiencia en tecnologías autónomas. El segmento de transporte y el sector de defensa son las principales áreas generadoras de ingresos para esta tecnología.

Nuevas tecnologías como el control de crucero adaptativo, la asistencia para mantenerse en el carril, la inteligencia artificial y la potencia informática están impulsando el desarrollo de vehículos autónomos. Los gobiernos de todo el mundo están invirtiendo en estas tecnologías, con la autonomía de Nivel 1 ya disponible y la autonomía de Nivel 4 y 5 en el horizonte. El ahorro de costos mediante el uso de tecnologías complementarias como sistemas de cámaras basados ​​en inteligencia artificial, control adaptativo de faros, reconocimiento de señales de tráfico, advertencia de colisión frontal, detección de peatones y frenado automático. El mercado también incluye taxis robotizados y vehículos de formato compacto, lo que lo convierte en una industria apasionante y en evolución. El mercado anticipa el lanzamiento de numerosos vehículos autónomos en la próxima década, generando una mayor demanda durante el período previsto.

Tendencias clave del mercado

La tendencia de utilizar de taxi y servicios entrega de paquetes es un factor importante que contribuye al crecimiento del mercado. El mercado está experimentando un crecimiento significativo en el segmento del transporte, particularmente en los servicios de transporte compartido y entrega. El comercio electrónico y la entrega de última milla son factores clave, ya que las tecnologías autónomas permiten soluciones logísticas más eficientes y rentables. Los principales actores, incluido Mercedes Benz, se han asociado con empresas como Uber para desarrollar vehículos autónomos para estas aplicaciones. Ofrece funciones avanzadas como control de crucero adaptativo, asistencia para mantenerse en el carril y reconocimiento de señales de tráfico, todo ello impulsado por inteligencia artificial y alta potencia informática.

Los gobiernos y los proveedores de primer nivel están invirtiendo en nuevas tecnologías, incluida la autonomía de nivel 1 y el desarrollo de taxis robot. El ahorro de costos y las tecnologías complementarias, como los sistemas de cámaras basados ​​en inteligencia artificial y el control adaptativo de los faros, mejoran aún más el atractivo de los vehículos autónomos. Las características de seguridad como la advertencia de colisión frontal, la detección de peatones y el frenado automático también son componentes cruciales. El segmento de defensa es otra área potencial de generación de ingresos para los vehículos autónomos, con aplicaciones que van desde la logística hasta el reconocimiento. En consecuencia, se prevé que la creciente adopción de tecnología en los servicios de entrega de paquetes y taxis sea un factor determinante para la adopción, impulsando así el crecimiento del mercado mundial de automóviles autónomos durante el período previsto.

Desafío clave del mercado

La alta distracción del conductor con un aumento es el principal desafío que impide el crecimiento del mercado. El mercado está experimentando un crecimiento significativo en los sectores de logística, transporte, viajes compartidos y servicios de entrega, particularmente en entrega de última milla y comercio electrónico. Las tecnologías autónomas, incluido el control de crucero adaptativo y la asistencia para mantenerse en el carril, están impulsando esta tendencia en el segmento del transporte y la industria de defensa. Sin embargo, la dependencia de estos sistemas puede provocar una mayor distracción del conductor y posibles accidentes durante las transiciones al modo manual.

Los gobiernos y las nuevas tecnologías, como los robotaxis y los sistemas de cámaras basados ​​en inteligencia artificial, están apoyando el desarrollo de la autonomía de Nivel 1 y la transición a la autonomía de Nivel 4 y 5. Los proveedores de nivel 1 están invirtiendo en cámaras basadas en inteligencia artificial, control adaptativo de faros, reconocimiento de señales de tráfico, advertencia de colisión frontal, detección de peatones y frenado automático para mejorar la seguridad y generar ingresos. Estas tecnologías complementarias, con su factor de forma compacto y su alta potencia informática, son esenciales para ahorrar costos y la implementación exitosa de vehículos autónomos en diversas industrias. Por lo tanto, se espera que el aumento de la automatización de los vehículos sea una de las principales causas de distracción del conductor, lo que se espera que aumente. impedir el crecimiento del mercado durante el período de pronóstico.

 

Tendencias clave del mercado que impulsan el crecimiento

Los vehículos autónomos han ganado una atención significativa en los sectores de taxis y entrega de paquetes debido a la gran cantidad de datos generados por los vehículos tradicionales. Los principales fabricantes de vehículos autónomos, como Mercedes Benz y Ford Motor, se han asociado con servicios de transporte como Uber y Lyft para desarrollar y lanzar vehículos autónomos para uso comercial a finales de 2021. Estas colaboraciones tienen como objetivo desplegar alrededor de 1.100 vehículos autónomos. en varias ciudades de EE. UU., impulsando el crecimiento del mercado mundial de vehículos autónomos.

El mercado de vehículos autónomos está experimentando un crecimiento significativo con tecnologías como los sensores de vehículos, la conectividad y la visión por computadora que impulsan la innovación. El uso de sensores de vehículos permite la recopilación y el análisis de datos en tiempo real, lo que permite a los vehículos tomar decisiones basadas en su entorno. La conectividad permite que los vehículos se comuniquen entre sí y con la infraestructura que los rodea, mejorando la seguridad y la eficiencia. La tecnología de visión por computadora permite a los vehículos identificar y responder a objetos y condiciones de la carretera. Además, las empresas están invirtiendo en el desarrollo de sensores capacitivos para mejorar la retroalimentación táctil y tecnología lidar para una medición de distancia más precisa. Se espera que continúe la tendencia hacia la conducción autónoma, con la tracción impulsada por el deseo de mayor seguridad y comodidad. El mercado también está viendo la aparición de nuevos actores y colaboraciones, así como novedades regulatorias. 

 

Desafíos del mercado

  • El auge de los vehículos semiautónomos y totalmente autónomos está impulsando el crecimiento del mercado de sistemas de monitoreo del estado del conductor de automóviles. Sin embargo, una dependencia excesiva de estas tecnologías puede provocar distracciones del conductor y posibles accidentes. A medida que aumenta la automatización, los usuarios deben permanecer atentos y conscientes de las limitaciones de la tecnología. Esta distracción puede obstaculizar la expansión del mercado mundial de vehículos autónomos. Los consumidores no deben pasar por alto su responsabilidad de operar vehículos de manera segura, incluso con características de seguridad avanzadas.
  • El mercado de vehículos autónomos enfrenta varios desafíos. Un desafío clave es el desarrollo de tecnología de sensores confiable y eficaz para la percepción del entorno y la detección de objetos. Otro desafío es la creación de un sistema de comunicación robusto y seguro entre vehículos e infraestructura. Además, los marcos regulatorios y las consideraciones éticas en torno a la privacidad y seguridad de los datos son obstáculos importantes. Además, el alto costo de la investigación y el desarrollo, así como la aceptación y la confianza de los consumidores, plantean desafíos importantes para la adopción generalizada de vehículos autónomos. Por último, la integración de diversas tecnologías, como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, en los sistemas del vehículo es una tarea compleja que requiere pruebas y validaciones exhaustivas.

Transporte y logística: se proyecta que el mercado de vehículos autónomos en transporte y logística se expandirá sustancialmente durante el período de pronóstico. Varios fabricantes de autobuses, empresas de tecnología autónoma e integradores de sistemas están evaluando la viabilidad financiera de los autobuses autónomos para aplicaciones de tránsito y logística. Se están explorando modelos operativos como tránsito basado en líneas, servicios de transporte y otros para autobuses autónomos. Se prevé que el surgimiento de nuevos modos de transporte público desafiará los sistemas tradicionales de transporte en autobús, acelerando la adopción de vehículos de transporte autónomos. Inicialmente, se espera que los autobuses autónomos ganen terreno en el sector del transporte público como minibuses, brindando servicios de transporte para grupos pequeños de hasta 18 personas, asegurando una alta frecuencia de viajes. Estos factores están preparados para impulsar el crecimiento del mercado de vehículos autónomos en el sector del transporte y la logística.


Análisis de investigación

El mercado de vehículos autónomos está experimentando un crecimiento significativo debido a los avances en la tecnología de conducción autónoma. Los sensores, como RADAR, LiDAR y cámaras, desempeñan un papel crucial en las rutas de navegación al proporcionar datos en tiempo real. Se priorizan las medidas de seguridad y protección mediante la implementación de sistemas de prevención de colisiones y detección de obstáculos. Las decisiones en tiempo real se ven facilitadas por software y hardware avanzados, incluidos GPS y sensores de cierre del maletero. Las colaboraciones entre los líderes de la industria y el gobierno federal son esenciales para el desarrollo y la implementación de la tecnología 5G y la infraestructura conectada. Las tecnologías de automatización, incluidos los sensores visuales y de sonar, permiten a los vehículos tomar decisiones en tiempo real en respuesta a la congestión del tráfico. Sin embargo, amenazas potenciales como la suplantación de identidad, la interferencia y los atacantes plantean desafíos a la seguridad y confiabilidad de estos sistemas. Las soluciones públicas de conectividad Wi-Fi y urbana son esenciales para garantizar una comunicación fluida entre los vehículos y su entorno. La integración de GPS, sonda y otros sensores permite una navegación y detección de obstáculos precisas, incluso en entornos urbanos complejos. En general, el mercado de vehículos autónomos está preparado para un crecimiento continuo a medida que se aborden los avances tecnológicos y las preocupaciones de seguridad.

Descripción general de la investigación de mercado

El mercado de vehículos autónomos está experimentando un crecimiento significativo debido a los avances en tecnología y la creciente demanda de los consumidores de soluciones de transporte más seguras y convenientes. Estos vehículos utilizan una combinación de sensores, inteligencia artificial y aprendizaje automático para navegar por las carreteras y tomar decisiones en tiempo real. El mercado está segmentado por tipo de vehículo, tecnología y geografía. Se espera que los vehículos autónomos revolucionen diversas industrias, incluidas las de transporte, logística y servicios de transporte compartido. Se prevé que el mercado global alcance un crecimiento sustancial en los próximos años, impulsado por factores como iniciativas gubernamentales, mayores inversiones y la creciente necesidad de soluciones de transporte sostenibles. El futuro de los vehículos autónomos tiene un inmenso potencial, con aplicaciones que van desde el transporte personal hasta casos de uso industrial.

Compartiendo este artículo usted puede ayudar a difundir valor a otros que están buscando este tipo de información. Si valora el trabajo que hacemos en Valenciacars para usted y le resulta útil, le queremos pedir un gran favor: por favor comparta el artículo en WhatsApp, en Facebook , en Twitter y sus demás redes






Linkedin:valenciacars
Instagram:@valenciacars1
Facebook:Valenciacars

Threads:valenciacars1
Twitter:@Valenciacars1

Google News:https://news.google.com/publications/CAAqBwgKMMa1tQsw09DMAw?ceid=ES:es&oc=3

Sigue el canal de Valenciacars en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel

 



Así,que el mercado de vehículos autónomos crecerá en 974500 millones de dólares hasta 2028 a uan CAGR del 58,78%, según Technavio

Comentarios