Las operaciones vehículos de segunda mano cerraron el pasado mes de enero con una subida del 6,8%, hasta situarse en 179.507 unidades, lo que supone que por cada vehículo nuevo se comercializaron dos usados, según datos de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam).
Las cifras de la organización muestran que son los modelos de entre tres y cinco años los que siguen tirando del mercado de ocasión, al registrar una subida del 31,3% en enero, con un total de 17.264 unidades. Por su parte, las entregas de turismos de entre uno y tres años crecieron a un ritmo del 16,7%, hasta 15.749 unidades.
En el otro extremo, se sitúan los usados de más de 15 años, que crecieron casi un 13% en el arranque del año, registrando un volumen total de 56.276 unidades y concentrando un 31,4% de las operaciones.
Para Ganvam, las cifras ponen de manifiesto que existe la necesidad de poner en marcha planes de incentivo al achatarramiento que retiren de la circulación los vehículos más antiguos y contaminantes para evitar que vuelvan a entrar en el circuito de segunda mano, haciendo un flaco favor al cumplimiento de los objetivos comunes de lucha contra el cambio climático
Por tipo de combustible, Ganvam ha informado de que los usados diésel redujeron su crecimiento hasta el 1,7% en enero, mientras que los modelos de gasolina registraron un incremento del 13,2%, con un total de 68.567 unidades, alcanzando una cuota del 38% del mercado
Por su parte, la renovación de flotas de carsharing urbano permite ir nutriendo la oferta de eléctricos usados de segunda mano. De esta forma, su representación creció en enero hasta el 0,2% del total frente al 0,1% de 2019, con un total de 308 operaciones, lo que supone un aumento del 63%.
En un análisis por comunidades autónomas, los datos muestran que Navarra fue la región donde más crecieron las ventas de vehículos usados en enero, un 26,5% más, hasta 3.226 unidades, seguida de Canarias un 15,5%, hasta las 8.104 unidades y Asturias un 13,2%, hasta las 3.739 unidades).
Las cifras de la organización muestran que son los modelos de entre tres y cinco años los que siguen tirando del mercado de ocasión, al registrar una subida del 31,3% en enero, con un total de 17.264 unidades. Por su parte, las entregas de turismos de entre uno y tres años crecieron a un ritmo del 16,7%, hasta 15.749 unidades.
En el otro extremo, se sitúan los usados de más de 15 años, que crecieron casi un 13% en el arranque del año, registrando un volumen total de 56.276 unidades y concentrando un 31,4% de las operaciones.
Para Ganvam, las cifras ponen de manifiesto que existe la necesidad de poner en marcha planes de incentivo al achatarramiento que retiren de la circulación los vehículos más antiguos y contaminantes para evitar que vuelvan a entrar en el circuito de segunda mano, haciendo un flaco favor al cumplimiento de los objetivos comunes de lucha contra el cambio climático
![]() |
Las ventas de coches de ocasión crecen en enero el 6,8%, rozando las 180.000 unidades |
Usados eléctricos
Por tipo de combustible, Ganvam ha informado de que los usados diésel redujeron su crecimiento hasta el 1,7% en enero, mientras que los modelos de gasolina registraron un incremento del 13,2%, con un total de 68.567 unidades, alcanzando una cuota del 38% del mercado
Por su parte, la renovación de flotas de carsharing urbano permite ir nutriendo la oferta de eléctricos usados de segunda mano. De esta forma, su representación creció en enero hasta el 0,2% del total frente al 0,1% de 2019, con un total de 308 operaciones, lo que supone un aumento del 63%.
En un análisis por comunidades autónomas, los datos muestran que Navarra fue la región donde más crecieron las ventas de vehículos usados en enero, un 26,5% más, hasta 3.226 unidades, seguida de Canarias un 15,5%, hasta las 8.104 unidades y Asturias un 13,2%, hasta las 3.739 unidades).
Comentarios
Publicar un comentario