El sector del renting invierte 9,25% más en vehículos en enero, hasta 425 millones

El sector del renting de vehículos invirtió 425 millones de euros durante el mes de enero de 2020 en la adquisición de nuevos modelos para su flota, lo que representa una progresión del 9,25% si se compara con enero del ejercicio pasado y sus matriculaciones alcanzaron las 21.472 unidades, un 4,04% más y el 20,96% del total del mercado automovilístico español, según datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER)

"El renting ha inaugurado el ejercicio con incrementos en sus cifras de matriculaciones, una vez más; así, mientras el total del mercado ha caído un 9,68%, en el pasado mes de enero, el renting mantiene un crecimiento del 4,04%, lo que sitúa su peso en casi un 21% de las matriculaciones totales", señaló el presidente de la AER, Agustín García

El directivo calificó como buenos estos resultados para el sector del renting, aunque se mostró esperanzado en que remitan cuánto antes las caídas generalizadas que está experimentando el conjunto del mercado.

renting-vehiculos-arval
renting de vehículos ARVAL


En enero de 2020, la marca más vendida en este canal fue SEAT, seguida de Volkswagen, Peugeot, Renault, Toyota, BMW, Citroën, Mercedes-Benz, Audi y Nissan, mientras que los modelos más demandados fueron los SEAT Ateca y León, el Renault Kangoo, el Volkswagen Golf, el Nissan Qashqai, el Citroën Berlingo, el Toyota Corolla, el Volkswagen T-Roc, el BMW X1 y el Peugeot 3008.

En lo relativo a los 10 modelos más demandados en renting, en enero de 2020, estos han acaparado el 28,64% del total de vehículos matriculados en esta modaload en el canal de empresas, mientras que, en enero de 2019, supusieron el 22,72%. Estos 10 primeros modelos, en este periodo, han aumentado su presencia en el canal de empresa un 38,45%.

En lo referente al tipo de propulsión, los modelos diésel fueron los que más penetración tuvieron en enero en el renting, con un 45,27%, frente al 37,73% del mercado total, mientras que los vehículos de gasolina representaron el 39,14% de las matriculaciones del sector (46,11% en el mercado).

Además, los vehículos eléctricos alcanzaron el 1,57% de las entregas en el renting, al tiempo que los híbridos enchufables diésel alcanzaron un 1,73%; los híbridos de gasolina, un 7,75%; los híbridos diésel, un 2,45%; los de gas licuado, un 1,18%, y los de gas natural comprimido, un 0.90%.

Comentarios