Hispano Suiza presentará el Carmen Boulogne, una versión de su grand tourer de gran recorrido del hiperlux totalmente eléctrico que rinde homenaje a la herencia de la competencia de la marca y resaltará el potencial de rendimiento del automóvil, en el Salón del Automóvil de Ginebra (del 3 al 15 de marzo)
El modelo es producto del departamento 'Tailormade' de la marca, el Boulogne presenta mejoras de diseño que hacen referencia a los vehículos de carreras de Hispano Suiza de la década de 1920, al tiempo que conserva el rendimiento estimulante y el lujo excepcional de Carmen.
El apodo de Boulogne se remonta a 1921 y la Copa George Boillot, en la que la marca compitió con cinco versiones mejoradas del H6 Coupé de la compañía. La carrera de resistencia vio a los competidores luchar por la victoria durante más de 3,5 horas, en las carreteras que rodean la ciudad francesa de Boulogne.
La marca logró tres victorias consecutivas en la carrera, con los pilotos André Dubonnet (1921), Paul Bablot (1922) y Léonce Garnier (1923) conduciendo versiones especialmente modificadas del Hispano Suiza H6.
Cabe destacar, que el desarrollo y la construcción de la versión Boulogne infinitamente personalizable del Carmen serán liderados por el socio de producción de la compañía, QEV Technologies. También con sede en Barcelona, QEV cuenta con un equipo de ingenieros altamente calificados con experiencia en diseño, ingeniería, I + D y producción para equipos de Fórmula E, marcas de superdeportivos y fabricantes de automóviles convencionales.
Hispano Suiza es una marca histórica de automóviles propiedad de la cuarta generación de la familia Suqué Mateu. Entre 1904 y 1946, construyó más de 12,000 automóviles de lujo y 50,000 motores de avión. Hoy, con su sede, centro técnico e instalaciones de fabricación en Barcelona
A principios de marzo se anunciarán más detalles sobre las modificaciones realizadas por Hispano Suiza en el Carmen Boulogne en el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra.
El apodo de Boulogne se remonta a 1921 y la Copa George Boillot, en la que la marca compitió con cinco versiones mejoradas del H6 Coupé de la compañía. La carrera de resistencia vio a los competidores luchar por la victoria durante más de 3,5 horas, en las carreteras que rodean la ciudad francesa de Boulogne.
La marca logró tres victorias consecutivas en la carrera, con los pilotos André Dubonnet (1921), Paul Bablot (1922) y Léonce Garnier (1923) conduciendo versiones especialmente modificadas del Hispano Suiza H6.
![]() |
30 de julio de 1922 - Copa Georges Boillot - Hispano Suiza H6 Boulogne |
Cabe destacar, que el desarrollo y la construcción de la versión Boulogne infinitamente personalizable del Carmen serán liderados por el socio de producción de la compañía, QEV Technologies. También con sede en Barcelona, QEV cuenta con un equipo de ingenieros altamente calificados con experiencia en diseño, ingeniería, I + D y producción para equipos de Fórmula E, marcas de superdeportivos y fabricantes de automóviles convencionales.
Hispano Suiza es una marca histórica de automóviles propiedad de la cuarta generación de la familia Suqué Mateu. Entre 1904 y 1946, construyó más de 12,000 automóviles de lujo y 50,000 motores de avión. Hoy, con su sede, centro técnico e instalaciones de fabricación en Barcelona
A principios de marzo se anunciarán más detalles sobre las modificaciones realizadas por Hispano Suiza en el Carmen Boulogne en el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra.
Comentarios
Publicar un comentario