El coche eléctrico logra su mayor autonomía en circuitos interurbanos, según LeasePlan

La autonomía de los vehículos eléctricos es mayor en circuitos interurbanos (250 km), seguido de vías urbanas (232 km) y autovías (213 km), según los datos que se desprenden del II Estudio de Eficiencia de Vehículos Eléctricos de LeasePlan

El II Estudio de Eficiencia de VE ha sido realizado por pilotos profesionales de la Escuela de Conducción de LeasePlan. Se han llevado a cabo una serie de pruebas de campo reales con las últimas generaciones disponibles de cinco modelos de vehículos eléctricos: Renault ZOE, BMWi3, Hyundai Ionic, VW e-Golf y Nissan Leaf. El objetivo ha sido analizar la autonomía real de dichos vehículos en tres escenarios diferentes: urbano, interurbano y autovía. En total, se han realizado 54 recorridos, que se traducen en 2.250 kilómetros.

Las diferencias de consumo entre usar, o no, un modo eficiente en un VE pueden ser de entre un 5 y 10%. En los coches eléctricos que permiten seleccionar diferentes niveles de recuperación de energía, la diferencia es mayor.

Asimismo, las diferencias de consumo entre llevar activada, o no, la climatización oscilan entre un 5 y un 20%. Esto depende de la velocidad media y de la temperatura interior del coche –a mayor temperatura, menor autonomía. En ciudad, a diferencia de autovía, es donde más impacta el uso de la climatización en el consumo final del vehículo eléctrico. El efecto del consumo del climatizador en el consumo final del coche es menor cuanto más deprisa se circula
ev-tesla
EV Tesla


Tipologías de conductores de Vehículos Eléctricos


En base a los datos obtenidos en las pruebas de campo, LeasePlan ha identificado una serie de tipologías de conductores susceptibles de utilizar un VE en su día a día, dependiendo del tipo de vía que frecuente, el kilometraje y su estilo de vida.

Así, analizando los hábitos y necesidades de movilidad de los conductores de un VE, en vías interurbanas y bajo un supuesto de conducción diaria de alrededor de 40 kilómetros, se alcanzaría una autonomía media de 250 kilómetros.

En rutas urbanas se evidencia que, recorriendo a diario en torno a 26 kilómetros, la autonomía media es de 232 kilómetros.

Finalmente, el conductor de un VE que se desplaza por autovía y recorre algo menos de 60 kilómetros diarios puede alcanzar una autonomía media de 213 km.

“En el trayecto donde más energía se regenera es en las vías interurbanas o carretera, pues es donde más variaciones de velocidad se producen durante más tiempo. Usar modos eficientes en autovía apenas afecta a la autonomía, si el tráfico es fluido apenas se produce regeneración de energía”, explica David Henche, director de Marketing y Comunicación de LeasePlan

El informe también destaca que la autonomía actual de un vehículo eléctrico es "suficiente" para el uso habitual de un elevado porcentaje de la población española.

LeasePlan está 100% comprometida con la incorporación del vehículo eléctrico (VE) al parque automovilístico español, y es que el VE es ya una alternativa de movilidad real en cada vez más países de Europa.

Comentarios