Ford España financiará dos contratos de investigación para la tesis doctoral de dos estudiantes

Ford España financiará dos contratos de investigación para la tesis doctoral de dos estudiantes. Ford España, con el apoyo de Ford Motor Company Fund, y Apadrina la Ciencia lanzan su primera convocatoria de ayudas de investigación para científicos en formación.

Los candidatos pueden trabajar en áreas de Ciencias, Salud, Matemáticas, Ingeniería, Tecnología, Medio Ambiente y Energías Sostenibles. 

Ford España, con el apoyo de Ford Motor Company Fund, y Apadrina la Ciencia defienden con esta convocatoria que la inversión en ciencia es inversión de futuro, fuente de conocimiento y riqueza para un país. En este sentido, unen esfuerzos para financiar dos contratos de investigación de un año cada uno que permitirán a dos estudiantes completar su educación finalizando su tesis doctoral. Además, estos contratos facilitarán la inserción laboral de los beneficiarios y su permanencia en actividades de I+D+i en España. 

La tesis doctoral consiste en realizar un trabajo de investigación original que conduce a la obtención del grado académico máximo de doctor. Las ayudas o contratos para realizarla duran habitualmente cuatro años pero, en muchas ocasiones, este tiempo no es suficiente para la finalización del trabajo y la falta de financiación adicional impide completar la investigación del grupo. En ese momento, un contrato de un año puede marcar una gran diferencia y rentabilizar así la inversión previa realizada, permitiendo la finalización de la tesis doctoral, la obtención de patentes y nuevos proyectos, así como la publicación de resultados.



Ford España financiará dos contratos de investigación para la tesis doctoral de dos estudiantes

Carmen Simón, presidenta de Apadrina la Ciencia, recuerda que “España ha perdido un 9% de sus científicos en cinco años, tenemos que hacer todo lo posible por combatir esta cifra.” Cada uno de los contratos está destinado a un investigador que se encuentre en su último año de doctorado en cualquier Organismo Público de Investigación, Institución o Universidad en España en una de las siguientes modalidades: Ciencias Naturales y de la Salud o Matemáticas, Ingeniería, Tecnología, Medio Ambiente y Energías Sostenibles.

La convocatoria competitiva es abierta y el proceso de selección será realizado por una comisión de evaluación independiente designada por la Asociación Apadrina la Ciencia y compuesta por cinco expertos de cada una de las áreas.

En línea con el afán divulgador de la asociación, los investigadores seleccionados contribuirán a la difusión de la ciencia mediante la presentación de un resumen de su proyecto de investigación utilizando un lenguaje dirigido al público no especializado y la realización de un vídeo breve que se colgará en un canal de YouTube dónde describa lo que perseguía antes del contrato y lo que ha conseguido después de disfrutarlo.

Apadrina la Ciencia (www.apadrinalaciencia.org es una asociación promovida por científicos con el objetivo de acercar la ciencia a la sociedad. Apoyada por más de 250 investigadores de Universidades y Centros de Investigación de toda España, su labor se centra en realizar actividades de divulgación y organizar eventos solidarios para concienciar a los ciudadanos de la importancia que la ciencia tiene en nuestras vidas.

Comentarios