Los vehículos eléctricos, por ahora, no son viables. Hemos oído siempre una máxima: si los coches eléctricos pudieran viajar tan lejos con una batería como los coches regulares lo hacen con gasolina y fueran asequibles los estadounidenses podrían cambiar en masa a vehículos eléctricos. Traigo aquí un artículo muy interesante de Thedrive en el que habla del panorama actual de los vehículos eléctricos. El panorama que pinta no es muy halagüeño para esa tecnología. Además del tema de la autonomía y el tiempo de carga de las baterías existe el problema de los cargadores y su accesibilidad. Puede darse el caso de que acudas a cargar tu coche en un cargador público y esté en mail estado con lo que tendrás un grave problema. Los precios del petróleo en Estados Unidos hace que la gente se decante todavía por la gasolina. Pese a todo espero que este tipo de coches sea una tendencia y con los años sustituyan a los de combustibles fósiles. En China el gobierno está haciendo una fuerte apuesta por la electrificación de los vehículos. Cada día surgen baterías más rápidas de cargar y con mayor autonomía. En mi opinión el futuro son los coches de hidrógeno y los alimentados por agua. Pero hasta que está tecnología sea preferible a la gasolina pasarán muchos años. La alternativa más real, en mi opinión a los automóviles de gasolina en estos momentos son los híbridos y los de pila de combustible de marcas como Honda cómo el Clarity Fuel Cell. Recientemente en Davos se ha puesto en marcha un Consejo del hidrógeno formado por empresas fabricantes de automóviles y por empresas del petróleo. Así que todo apunta a que el futuro es este. Es importante que las marcas hayan sacado vehículos como el Bolt y el Model 3 y exista un número de incipiente de americanos que se decanten por está tecnología. Volkswagen va a tener que electrificar sus vehículos por el dieselgate. Todas las marcas están electrificando sus gamas de vehículos Esto no ha hecho sino empezar. Varias ciudades de Europa y gobiernos premian, incentivan esta tecnología y van prohibiendo los coches diésel. Es verdad que hay dificultades pero se está en el camino de solucionarlas. El Gobierno de Obama premio a esta tecnología habrá que ver lo que hace la administración de Trump. El planeta, la ecología y la movilidad sostenible necesita esta tecnología. Lo que ocurre en Estados Unidos tiene consecuencias en todo el mundo por el poder y la influencia de ese gran país. Otro problema es de donde obtener la energía eléctricas para alimentar y recargar esas baterías. Recientemente en Europa hemos sufrido una ola de frío que ha disparado el consumo y el precio de la energía eléctrica. Habrá que obtener la energía de paneles solares, viento y otros recursos. Si se sigue obteniendo de la combustión de recursos fósiles estamos haciendo un flaco favor al planeta y lo que podemos beneficiarla por un lado la perjudicamos por otro. Samsung y otras empresas están ofreciendo baterías de mayor autonomía y carga más rápida.
El Bolt y el Model 3 seguramente harán su parte para elevar las ventas de EV. Pero ni el coche es el cambiador de juego que muchos analistas y medios han proclamado.
El rango de conducción, he llegado a creer, no es el mayor impedimento para la adopción EV. Seguro, los precios bajos de la gasolina hacen difícil sacar a americanos fuera de su zona de la comodidad de la combustión interna. Pero hay una piedra de molino mental más grande: Carga. Los EV todavía tardan demasiado tiempo en cargarse, en casa o lejos. Los estadounidenses ocupados no están preparados para perder tiempo buscando un oasis de carga. Diles que tendrán que pasar el rato en un cargador en Podunk durante 30 minutos, y mucho menos tres horas, y prefieren colgarse con un cable.
El Chevy Bolt tarda unas 9 horas en cargarse en su cargador de casa de nivel 2, mientras que el modelo de menor alcance 3 tomará 7 horas. Pero para el típico consumidor , éstas no son buenas razones suficientes cambiar de un automóvil de gasolina o un híbrido que va donde usted quiere, cuando quiera, sin molestias adicionales a un vehículo eléctrico. La mayoría de los estadounidenses probablemente sientan que sus vehículos ya hacen sus trabajos bien cada noche. Y cuando esos americanos promedio se levantan, ese coche está esperando con un tanque sin plomo, listo para salir. Directamente a través de Texas, si quieren.
Los patrocinadores de EV nos dicen, que el típico estadounidense conduce menos de 35 millas al día. No hay argumento aquí. Pero la gente compra autos convencionales, en parte, porque podrían querer conducir 350 o incluso 3.500 millas. EV carga es una solución en busca de un problema. Cuando es el momento de parar, es en realidad el propietario de EV el que experimenta molestias al tener que recargar
Los adictos al sin plomo de los americanos pueden cargar con gasolina a cualquier coche en cinco minutos o menos, y tienen cerca de 300 a 500 millas de autonomía a su disposición. Puede ser más sucio en términos medioambientales. La Tesla de carga rápida DC Supercharger red carga para 170 millas de autonomía en 30 minutos. En carretera, eso significa parar cada 2,5 horas para otra recarga de media hora, si tienes la suerte de encadenar lugares perfectamente colocados juntos. Mientras un conductor de Toyota Prius ha llenado su tanque en 5 minutos. El Sr. Prius también está cosumiendo apenas un galón de gas por cada hora de viaje, capaz de conducir 8 horas sin detenerse, si su vejiga puede aguantar. Durante ese tiempo, el conductor de Tesla requerirá tres paradas de recarga.
Y tenga en cuenta que el escenario del Tesla es el mejor caso absoluto para viajar con un coche eléctrico. Chevrolet, BMW y la mayoría de los principales fabricantes han adoptado un estándar SAE de carga más lenta que añade sólo 90 millas en media hora. Los cargadores de nivel 2 de aproximadamente ocho horas que constituyen la gran mayoría de la infraestructura pública son tan lamentables que es una maravilla que hayan sido construidos. Los fabricantes de automóviles (Tesla aparte) continúan diciéndonos que la mayoría de los intendentes de EV están contentos de cobrar en casa, y no les importa la carga pública. Porque saben que la carga rápida es un espejismo en su estado inmaduro actual.
Incluso las paradas públicas de carga pueden no funcionar. Otro EV lo ha golpeado, forzando un recálculo de viaje, o una espera en el estacionamiento. Coches como el Bolt que navegan más de 200 millas en una carga alivian algunos de esos problemas, pero se preparan para un viaje en la vasta red de carreteras de Estados Unidos y las probabilidades son que todavía tendrán que parar en algún momento. De lo contrario, estamos de vuelta donde empezamos, con EV's principalmente limitados a las personas que pueden acceder a los garajes de casa para la carga.
Hay esperanza en el horizonte, pero ese horizonte todavía está distante. Las compañías, incluyendo una start-up en Israel, están promocionando las baterías EV de hiper-carga que podrían ser recargadas en tan sólo cinco minutos. El presidente Obama -durante el tiempo en que el apoyo generoso de su gobierno a los EV's- asignó $ 4.500 millones en préstamos del Departamento de Energía para fomentar la infraestructura EV y la innovación. Una batería mejor es sólo un obstáculo. El envejecimiento, carga de la red eléctrica en la mayoría de las ciudades estadounidenses no está equipado para nada como 350kW de carga, casi tres veces más rápido que las unidades de 120kW de Tesla.
De acuerdo con Inside EV's, los estadounidenses compraron 159.139 autos enchufables en 2016, incluyendo híbridos, un sólido salto de 37 por ciento desde 2015. Más de 100.000 de ellos eran EVs puros. Pero eso todavía deja EV con un piddling el 0.6 por ciento de ventas del nuevo coche, muy por debajo de las proyecciones de hace algunos años. Teniendo en cuenta que la línea de base baja, el asequible Bolt y el Model 3 están seguros de impulsar las ventas. Pero hasta que alguien averigüe una manera más inteligente y más rápida de aumentar las baterías, los EVs seguirán siendo una mota en el mercado. Vía Thedrive.com
Se debería invertir más en investigación y desarrollo para que a la hora de comprar un coche haya más gente que se decante por sus ventajas por este tipo de vehículo. En España se incentiva la compra de este tipo de vehículos. Existe otro problema, en España asegurar los EV es más caro que uno de combustible fósil y también lo son sus reparaciones. Queda mucho camino por recorrer. Lo que es evidente es que hoy por hoy si la gasolina o el diésel está a un precio bajo muy poca gente se va a decantar por un coche alimentado por baterías.
El título que he puesto al artículo puede ser desconsolador pero en mi opinión refleja la situación actual. Por otro lado es importante que las marcas ya ofrezcan estas alternativas y deberían hacerlas a precio más asequibles para tener estos productos mayor penetración en el mercado. Espero que todo vaya cambiando con el tiempo y hablar de coches eléctricos y verlos por las ciudades y carreteras sea habitual. La gente irá asumiendo está tecnología al igual que la de los vehículos autónomos. Las nuevas generaciones parecen más dispuestas a asumir estás nuevas tecnologías, los coches compartidos y la ecología y el cuidado del planeta. El reciclaje de los componentes de los vehículos también será un aspecto a tener en cuenta en el futuro.
Puede que en un futuro próximo la gente valore a la hora de comprar productos de una determinada marca como la marca y sus productos actúan respecto al medio ambiente. Queda mucho camino por recorrer. Yo me postulo a favor de está tecnología y espero que se vaya imponiendo con el tiempo. Aunque el panorama actual pueda ser, en cierto modo, descorazonador creo que hay espacio para la esperanza y que pronto cambiará la situación.
El Chevrolet Bolt, que ya está disfrutando de su premio 2017 del automóvil norteamericano del año, está a punto de probar esa teoría. El robusto Chevy de ingeniería inteligente puede viajar 238 millas o más con una carga, y se vende por sólo 29,995$ después de un recorte fiscal federal. El Model 3 de Tesla, el rival más a la moda del Bolt, viajará por lo menos 215 millas con una carga cuando llegue a los clientes a finales de este año.
El Bolt y el Model 3 seguramente harán su parte para elevar las ventas de EV. Pero ni el coche es el cambiador de juego que muchos analistas y medios han proclamado.
El rango de conducción, he llegado a creer, no es el mayor impedimento para la adopción EV. Seguro, los precios bajos de la gasolina hacen difícil sacar a americanos fuera de su zona de la comodidad de la combustión interna. Pero hay una piedra de molino mental más grande: Carga. Los EV todavía tardan demasiado tiempo en cargarse, en casa o lejos. Los estadounidenses ocupados no están preparados para perder tiempo buscando un oasis de carga. Diles que tendrán que pasar el rato en un cargador en Podunk durante 30 minutos, y mucho menos tres horas, y prefieren colgarse con un cable.
El Chevy Bolt tarda unas 9 horas en cargarse en su cargador de casa de nivel 2, mientras que el modelo de menor alcance 3 tomará 7 horas. Pero para el típico consumidor , éstas no son buenas razones suficientes cambiar de un automóvil de gasolina o un híbrido que va donde usted quiere, cuando quiera, sin molestias adicionales a un vehículo eléctrico. La mayoría de los estadounidenses probablemente sientan que sus vehículos ya hacen sus trabajos bien cada noche. Y cuando esos americanos promedio se levantan, ese coche está esperando con un tanque sin plomo, listo para salir. Directamente a través de Texas, si quieren.
Los plug-ins, incluidos los híbridos, pueden desempeñar un papel clave en la conservación del petróleo y reducir la contaminación y las emisiones de dióxido de carbono. Pero con las proyecciones de los aficionados de la adopción de EV siempre se quedan cortas, no por un poco, sino por mucho, es hora de ser realistas sobre las razones.
![]() |
Los vehículos eléctricos, por ahora, no son viables |
Los patrocinadores de EV nos dicen, que el típico estadounidense conduce menos de 35 millas al día. No hay argumento aquí. Pero la gente compra autos convencionales, en parte, porque podrían querer conducir 350 o incluso 3.500 millas. EV carga es una solución en busca de un problema. Cuando es el momento de parar, es en realidad el propietario de EV el que experimenta molestias al tener que recargar
Los adictos al sin plomo de los americanos pueden cargar con gasolina a cualquier coche en cinco minutos o menos, y tienen cerca de 300 a 500 millas de autonomía a su disposición. Puede ser más sucio en términos medioambientales. La Tesla de carga rápida DC Supercharger red carga para 170 millas de autonomía en 30 minutos. En carretera, eso significa parar cada 2,5 horas para otra recarga de media hora, si tienes la suerte de encadenar lugares perfectamente colocados juntos. Mientras un conductor de Toyota Prius ha llenado su tanque en 5 minutos. El Sr. Prius también está cosumiendo apenas un galón de gas por cada hora de viaje, capaz de conducir 8 horas sin detenerse, si su vejiga puede aguantar. Durante ese tiempo, el conductor de Tesla requerirá tres paradas de recarga.
Y tenga en cuenta que el escenario del Tesla es el mejor caso absoluto para viajar con un coche eléctrico. Chevrolet, BMW y la mayoría de los principales fabricantes han adoptado un estándar SAE de carga más lenta que añade sólo 90 millas en media hora. Los cargadores de nivel 2 de aproximadamente ocho horas que constituyen la gran mayoría de la infraestructura pública son tan lamentables que es una maravilla que hayan sido construidos. Los fabricantes de automóviles (Tesla aparte) continúan diciéndonos que la mayoría de los intendentes de EV están contentos de cobrar en casa, y no les importa la carga pública. Porque saben que la carga rápida es un espejismo en su estado inmaduro actual.
Incluso las paradas públicas de carga pueden no funcionar. Otro EV lo ha golpeado, forzando un recálculo de viaje, o una espera en el estacionamiento. Coches como el Bolt que navegan más de 200 millas en una carga alivian algunos de esos problemas, pero se preparan para un viaje en la vasta red de carreteras de Estados Unidos y las probabilidades son que todavía tendrán que parar en algún momento. De lo contrario, estamos de vuelta donde empezamos, con EV's principalmente limitados a las personas que pueden acceder a los garajes de casa para la carga.
Hay esperanza en el horizonte, pero ese horizonte todavía está distante. Las compañías, incluyendo una start-up en Israel, están promocionando las baterías EV de hiper-carga que podrían ser recargadas en tan sólo cinco minutos. El presidente Obama -durante el tiempo en que el apoyo generoso de su gobierno a los EV's- asignó $ 4.500 millones en préstamos del Departamento de Energía para fomentar la infraestructura EV y la innovación. Una batería mejor es sólo un obstáculo. El envejecimiento, carga de la red eléctrica en la mayoría de las ciudades estadounidenses no está equipado para nada como 350kW de carga, casi tres veces más rápido que las unidades de 120kW de Tesla.
De acuerdo con Inside EV's, los estadounidenses compraron 159.139 autos enchufables en 2016, incluyendo híbridos, un sólido salto de 37 por ciento desde 2015. Más de 100.000 de ellos eran EVs puros. Pero eso todavía deja EV con un piddling el 0.6 por ciento de ventas del nuevo coche, muy por debajo de las proyecciones de hace algunos años. Teniendo en cuenta que la línea de base baja, el asequible Bolt y el Model 3 están seguros de impulsar las ventas. Pero hasta que alguien averigüe una manera más inteligente y más rápida de aumentar las baterías, los EVs seguirán siendo una mota en el mercado. Vía Thedrive.com
Comentarios
Publicar un comentario